El Bloque pide el regreso de la misión en busca del Villa de Pitanxo y el PP, la comparecencia de la ministra de Transportes
SOMOS MAR
![](https://img.lavdg.com/sc/ZHAOOB4-2t4L4UHfvhrrRAGDFy0=/480x/2023/05/18/00121684429502251671260/Foto/eup_20230517_143328775.jpg)
La polémica por la salida de la expedición sin atender las órdenes de la Audiencia Nacional llega al Congreso
18 may 2023 . Actualizado a las 19:20 h.La polémica por la salida de la expedición en busca del pecio del Villa de Pitanxo, el pesquero de Marín que se hundió el 15 de febrero del 2022 a 250 millas de Terranova, irrumpió ayer en el Congreso de los Diputados. En el turno de intervención del nacionalista Néstor Rego, este hizo alusión a la salida del buque Ártabro, adjudicatario del servicio de localización e inspección del barco, sin el beneplácito de la Audiencia Nacional como un caso de indefensión de los ciudadanos, un «abuso» que habría venido del Ministerio de Transportes, al haber dado la orden de zarpar sin haber embarcado a todos los peritos judiciales (va uno a bordo y al otro se le da la oportunidad de incorporarse en Terranova), ni al de parte que habían designado las familias (aunque su participación todavía debía ser resuelta por el magistrado del Juzgado Central número 2 de la Audiencia Nacional).
La intervención le valió al diputado del Bloque una llamada de atención por parte de la presidenta del congreso, Meritxell Batet, que le instó a ceñirse a la cuestión que se estaba debatiendo. Rego puntualizó que se trataba de un ejemplo de abuso como el que se estaba tratando y conminó al Ministerio de Transportes a ordenar el regreso del barco a Vigo, puerto del que zarpó este miércoles, día 17.
También el PP ha llevado el caso a la Cámara. El portavoz adjunto de los populares Jaime de Olano y el vocal de Pesca, José Joaquín García Díez, han presentado una batería de preguntas al Gobierno que acompañan de la petición de comparecencia de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. En las iniciativas reprocha al Ejecutivo la salida del buque Ártabro en busca del Villa de Pitanxo sin la autorización de la Audiencia Nacional y sin contar con el perito designado por los familiares de la víctimas.
De Olano y Díaz consideran que la actuación, que el Gobierno ha descargado en la Ciaim (Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos), constituye «una nueva provocación a los familiares de la víctimas del hundimiento del barco, que les ha causado un inmenso dolor y que ha llevado a que se manifestaran delante de la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra».
Califican de «sorprendente» que el Gobierno no haya atendido los requerimientos de la Audiencia Nacional, que de manera reiterada «solicitó todo el expediente relacionado con la contratación de un dispositivo para tratar de localizar el pecio del Villa de Pitanxo, así como bajar con un robot para capturar imágenes que puedan esclarecer las causas del hundimiento y que están sometidas a un procedimiento judicial». A esclarecer eso van orientadas las preguntas que plantean los populares