Los amarradores de barcos hacen huelga reivindicando personal y una subida de salarios del IPC

SOMOS MAR

Sus homólogos de Tarragona, del mismo grupo P&O Reyser, ganan 300 euros más al mes
27 jun 2023 . Actualizado a las 11:32 h.La plantilla de Boteros Amarradores de Vigo (Botamavi) paró ayer y armó mucho ruido delante de la sede de la empresa, donde los empleados se concentraron para reclamar un nuevo convenio y más contrataciones. Ayer, las lanchas desde las que se tiran los cabos hasta los muelles, donde aguarda el personal de tierra, estaban abarloadas en A Laxe. Se trata de pequeños remolcadores que pertenecen al grupo P&0 Reyser.
Desde la CIG explican que la compañía se niega a introducir una cláusula de actualización salarial conforme al IPC, a mejorar los pluses y a contratar más personal. Según el presidente del comité, Manuel Pérez, los patrones de los botes en Vigo cobran 2.000 euros y los amarradores de tierra, 1.400. En Tarragona, donde el grupo también tiene la concesión, los sueldos son de 300 euros más al mes. Los paros para reclamar unas condiciones de trabajo dignas en Botamavi se desarrollarán también el viernes 30 de junio y continuarán el 7 de julio, de 5.00 a 12.00 horas. El próximo viernes se movilizarán en el muelle de trasatlánticos a las 9.30 horas, coincidiendo con la celebración del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Vigo.
Desde la central sindical indican que las partes ya celebraron seis reuniones y acercaron cuatro propuestas de convenio, pero continúan se llegar a un acuerdo por la negativa de la dirección a introducir una cláusula de revisión salarial según el IPC y a mejorar los pluses de actividad y nocturnidad.
La empresa tampoco está dispuesta a contratar más personal a pesar de que el actual número de empleados (once en cada una de los dos turnos) son insuficientes para desarrollar el trabajo ya que los muelles de Vigo registran cada vez más tráfico y se está recuperando el volumen de entradas y salidas que había en el año 2008. La media es de seis diarias. Ante tantas arribadas a la ría de Vigo de buques, la Autoridad Portuaria ha decretado unos servicios mínimos del 70 %. Los van a recurrir al entender que son claramente abusivos.