Patrocinado porPatrocinado por

Escotet no tiene prisa en la venta a Cooke: «Este año Nueva Pescanova va especialmente bien»

la voz VIGO / LA VOZ

SOMOS MAR

Salvador Sas | EFE

El presidente de Abanca mantiene la salida a bolsa en su hoja de ruta, pero considera que hoy en día «no hay ningún incentivo para hacerlo»

28 jun 2023 . Actualizado a las 12:43 h.

«Este año Nueva Pescanova va especialmente bien». El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha destacado esta mañana que la compañía pesquera desempeña un ejercicio económico «en muy buenas condiciones». No ha ocultado que la industria de Chapela «tuvo dificultades» por el conflicto que estalló en Ucrania en el 2021, pero sostiene que se trata de complejidades generalizadas en todo el sector de la captura, transformación y congelado. Las previsiones de este 2023 hacen pensar a Abanca, propietaria de casi un 98 % de Nueva Pescanova, «que la cuenta que hicimos es la correcta». El máximo responsable de la entidad financiera ha participado esta mañana en el congreso económico Global Summit organizado por la Zona Franca en Vigo.

Escotet ha dejado claro que el banco no tiene prisa a la hora de tomar decisiones para desinvertir en el capital de Nueva Pescanova. La entidad negocia con la compañía canadiense Cooke Inc en exclusividad la compraventa del 80 % de su participación en la pesquera gallega. El presidente de Abanca ha defendido que se trata de una operación «de una magnitud enorme». Recordó algunas de las cifras de la compañía en el 2021 para proyectar su tamaño: casi 1.100 millones de euros en ventas, más de 12.000 trabajadores y presencia en 60 países: «Tenemos un tesoro entre las manos».

También confesó Juan Carlos Escotet que la entidad que preside trató de evitar la propuesta de algunos fondos de inversión, que planteaban «trocear» Nueva Pescanova. «Consideramos que era lo contrario a lo que le convenía a la compañía. Tenía todo tipo de candidatos», añadió. 

Mercado de capitales

La salida a bolsa sigue figurando en la hoja de ruta de Abanca, «siempre lo he tenido en mente», pero Escotet sostiene que hoy en día «no hay ningún incentivo para hacerlo». Ha defendido el horizonte de crecimiento del banco y la apuesta por seguir escalando posiciones dentro del sistema bancario español, «con una estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico».