Patrocinado porPatrocinado por

El BNG denuncia que la regeneración de la ría no aparece en los Orzamentos

r.e. VILAGARCÍA / LA VOZ

SOMOS MAR

Rosa Estevez

Prado acusa a la Xunta de «ter unha preocupación mínima» por el sector

26 oct 2024 . Actualizado a las 04:46 h.

El BNG ha iniciado ya los contactos con distintos colectivos sociales que servirán como base a las alegaciones que la formación nacionalista va a presentar a los Orzamentos de la Xunta. Pero al margen de las aportaciones que puedan realizar esas entidades, el Bloque ya tiene una larga lista de «peros» que hacerle al documento presentado por el gobierno de Rueda. Un documento que, señala la diputada Montse Prado, «non dá resposta ás necesidades e aos problemas da xente; son unha nova oportunidade perdida». Y esa afirmación, que los nacionalistas consideran válida para toda Galicia, tiene su plasmación concreta en la comarca de O Salnés. Aquí, dice la formación nacionalista, las cuentas de la Xunta no esbozan ningún atisbo de solución para el grave problema de caída de productividad en la ría de Arousa, «motor da economía da comarca, elemento tractor da nosa economía».

Recuerda Montse Prado que el conselleiro do Mar ha anunciado en varias ocasiones la existencia de «un plan de competitividade e sostenibilidade que vai salvar ao sector». Un plan que tendría que acometerse en los años 2024 y 2025. «No 24 non tivo nin un euro nos orzamentos. No 25 tampouco», señala Prado. Las partidas que aparecen en materia de saneamiento y depuración son «insfucientes»: 826.000 euros para la depuradora de Vilagarcía, de un proyecto total de 31 millones. «Igual para o 2050 chegamos a solucionar o problema»; y en el caso de partidas consignadas para saneamiento, el problema no es ya la cantidad fijada, dijo, sino el hecho de que son cifras que aparecen año tras año, a veces variando un poco, pero que no se acaban de ejecutar. Víctimas de esa estrategia, dicen, son también la ampliación de la lonja de Tragove, la reforma de Meloxo o la actuación prevista en el puerto de O Grove.

Los problemas que plantean los Orzamentos con relación al mar se repiten en otras áreas capitales para el desarrollo de la comarca y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. «Non hai plan de mobilidade, non hai unha aposta pola sanidade pública, nin pola educación, nin pola atención aos maiores; non se contemplan medidas para resolver o problema da vivenda», señalaba en su larga lista Montse Prado. Tampoco se prevén, dijo, partidas que permitan revertir el proceso de desindustrialización que se está viviendo en O Salnés. «Estes orzamentos veñen consolidar unha tendencia de anos de ignorar e minimizar a comarca do Salnés, mentres esta vai perdendo emprego, industria, competitividade, e a súa mocidade non ten máis saídas que a emigración», señalaba la diputada nacionalista, que compareció ante los medios junto a representantes del Bloque en la zona.

«Dende o PP din que hai máis de corenta millóns de euros para O Salnés. Pero esa non é a realidade; afirmar iso é un acto de fe», dijo Prado, quien lamentó quelos Orzamentos no incluyan, con nombres y apellidos, las partidas comprometidas.