Patrocinado porPatrocinado por

Trece barcos, trece kilos de almeja y la imposibilidad de salir al mar para ganar menos de 14 euros

La Voz VILANOVA / LA VOZ

SOMOS MAR

MARTINA MISER

El sector aprovechó la visita de Villares para trasladar la crítica situación del marisqueo y de la cofradía

25 ene 2025 . Actualizado a las 04:46 h.

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, acudió ayer a Vilanova para comprar en qué había invertido la cofradía una de las ayudas concedidas a través del GALP. La visita, explicaba antes de la misma el patrón mayor, Lino Díaz, iba a ser aprovechada para trasladar al máximo responsable autonómico en materia pesquera y marisquera la crítica situación en la que se encuentra la cofradía. Y así fue. Representantes del sector del marisqueo a flote explicaron a Villares que apenas están saliendo barcos a trabajar. Díaz explica el porqué: «Este martes saíron trece barcos a faenar. Volveron a terra con 13,25 quilos de babosa. Á lonxa so se achegou unha compradora, que levou todo a 13,80 euros o quilo... Alguén pensa que se pode ir ao mar por menos de catorce euros?», relataba el patrón mayor. Al margen de los problemas del marisqueo a flote, los representantes de la agrupación de a pie también trasladaron a Villares sus quejas. En estos momentos, en los que en la cofradía hay 205 pérmex para esta modalidad, la situación en la seca es cada vez más complicada. «Hai zonas nas que hai marisco, pero non da a talla. E hai outras, como O Castelete, no que xa non hai nin cría», argumentaba Óscar Fernández, el presidente de la agrupación de a pie.

Díaz también trasladó al conselleiro de Mar los problemas que la caída de la facturación está provocando en el día a día de la cofradía. «Invitounos a que presentemos máis proxectos para os GALP, pero nós xa lle dixemos que non podemos. Este ano, a nosa intención é aproveitar todas as subvencións ás que poidamos optar para a compra de semente. En todo o demais imos ter que apertarnos moito, moito, o cinto», señaló tras la visita el patrón mayor vilanovés.

El nuevo material

La cofradía de Vilanova accedió, a través del GALP, a una ayuda de 180.000 euros para la compra distinto material encaminado a la mejora del trabajo del sector del marisqueo. Ayer, el conselleiro Alfonso Villares acudió a ver la maquinaria adquirida —un tractor, un fueraborda y una máquina de chorros para descompactar el terreno— y señaló su satisfacción al comprobar que todos esos elementos ya están siendo utilizados por el sector vilanovés.