Patrocinado porPatrocinado por

La pescadería de Gadis es la preferida entre las de los súper, según la OCU

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

cedida

La compañía gallega achaca el éxito a la importancia que da a la atención personalizada en el mostrador tradicional y la apuesta por el producto de proximidad

30 ene 2025 . Actualizado a las 08:36 h.

Si hay que comprar pescado en el supermercado, el preferido es Gadis, según revela una encuesta elaborada por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). La entidad, que ha medido el grado de satisfacción de una muestra de sus afiliados con 46 supermercados e hipermercados de todo el territorio nacional, sitúa la pescadería de la cadena de distribución gallega entre las diez mejores de España por el mayor grado de satisfacción que genera entre los usuarios.

La compañía achaca ese éxito a que prioriza la atención personalizada en el mostrador tradicional, con un equipo profesional que acompaña a los clientes en su decisión de compra, asegura en un comunicado. Además, subraya, posibilita la opción de elegir entre una amplia variedad de productos «con calidad y precios competitivos».

Producto de proximidad

Otro rasgo distintivo de la sección de pescadería que destaca Gadis es la apuesta por los proveedores locales y de proximidad, no en vano la empresa es «una de las compradoras de referencia en lonjas y puertos» de la comunidad gallega. Sigue un modelo de adquisición directa en origen por sus propios profesionales, lo que permite a Gadis «trasladar a los clientes estas ventajas». Además, dispone de tres plataformas de distribución —en los puertos de A Coruña, Vigo y Burela— y un centro de distribución en Valladolid que permite distribuir el pescado y el marisco a los puntos de venta, «mediante un eficaz sistema de logística verde, que garantiza la trazabilidad manteniendo en todo momento la cadena de frío». Asimismo, se optimizan las rutas para minimizar la huella medioambiental.

Porque, como señala Gadis, su modelo de negocio se distingue por atender a la sostenibilidad económica, social y medioambiental, buscando generar el mayor impacto positivo en el entorno. Así, las pescaderías «abanderan esta apuesta por crear valor en Galicia, apoyando a uno de los sectores productivos que vertebran el territorio: el pesquero».