Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado porPatrocinado por

Más plazo para pujar por Pescados Rubén, que debe más de 26 millones

r. g. r. FOZ / LA VOZ

SOMOS MAR

PEPA LOSADA

La demora en publicarse el concurso en el Boletín Oficial del Estado el concurso de acreedores obliga a ampliar al 6 de marzo el período para que se presenten otras distintas a la vinculante de Sart Galicia Pesca

01 mar 2025 . Actualizado a las 21:19 h.

El plazo para ofertar por Pescados Rubén, pesquera radicada en Foz que entró en concurso voluntario de acreedores el pasado 5 de febrero, se extenderá hasta el 6 de marzo, inclusive. Dado que el auto concursal no se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hasta el 11 de febrero, el margen para presentar una alternativa a la propuesta vinculante de Sart Galicia Pesca será de una semana más. Por ahora no se ha registrado ninguna otra proposición para adquirir la unidad productiva.

Varias empresas han solicitado información, pero ese interés no ha cristalizado en propuestas formales. No obstante, lo habitual es esperar a los últimos días para ofertar. De haber alternativa, la administración concursal tendrá 5 días para valorarla. Posteriormente, los interesados tendrían un margen de otros 3 días para presentar mejoras. Concluido el plazo, la decisión final será del juzgado de lo mercantil.

Puja sobre la mesa

La oferta de Sart Galicia Pesca —sociedad creada en enero y que administra Tomás Díaz Citores, socio de un grupo empresarial que tiene 13 barcos y que comercializa pescado a través de Euroservipesca y Euroservipechesupondría quedarse con 29 de los 75 trabajadores, ingresar 1,15 millones y completar la compra de la unidad productiva subrogando un préstamo hipotecario de 2,3 millones realizado con anterioridad por el grupo a Pescados Rubén. La propuesta compromete retomar la actividad durante un mínimo de 3 años. De no haber alternativa, se iniciará un ERE extintivo con 46 despidos.

Pescados Rubén, que vendía pescado y marisco fresco, congelado y elaborado a mercados centrales y áreas comerciales y que llegó a facturar 56 millones de euros en el año 2016, reportó en la solicitud de concurso una deuda con proveedores y bancos por 26 millones. Con todo, sigue abierto el plazo de comunicaciones de los acreedores y el pasivo podría ser mayor.