La asociación gallega de jefes de máquinas de la mercante creará un observatorio de la profesión
SOMOS MAR

La nueva directiva de Axomaga también pretende poner en marcha un programa de mentores para guiar a los jóvenes que empiezan en el sector
27 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las especificidades de trabajo en el mar, sobre todo de la marina mercante, en el que se alternan largos períodos de embarque con otros de descanso tienen, sin duda, repercusión en el funcionamiento del tejido asociativo. Los jefes de máquinas intentan salvar ese escollo con el nombramiento por duplicado de los cargos de la junta directiva de su agrupación, que acaba de ser renovada. Así, «procuramos unha estrutura directiva na que para cada posto se contempla un substituto», de forma que los asociados puedan contar con atención permanente desde Axomaga.
Axomaga es la Asociación de Xefes e Oficias de Máquinas da Mariña Mercante de Galicia, cuya nueva junta de gobierno acaba de echar a andar con ambiciosos objetivos. Está integrada por ocho titulados superiores que toman el relevo del anterior equipo decidida a «continuar e profundar un labor que comezou no ano 1988». La misión será «conseguir unha organización máis forte, influente e beneficiosa para todos, á vez que se comprometen a liderar a Axomaga cara a un futuro de crecemento, innovación e fortaleza», explican en un comunicado.
La asociación profesional, de ámbito autonómico, pretende aglutinar y ser punto de encuentro de todos los jefes de máquinas, oficiales de máquinas, diplomados y licenciados de Máquinas Navais y el alumnado de tercero y cuarto curso del Grao en Máquinas Navais.
Para el mandato que comienza, la directiva se ha fijado un programa de trabajo ambicioso, con 12 objetivos estratégicos entre los que figura crear un observatorio de la profesión que monitorice y dé respuesta a las «ameazas e oportunidades do sector marítimo». También prevén poner en marcha un programa de mentores, en el que los profesionales experimentados podrán guiar y apoyar a los jóvenes en sus primeros pasos en la marina mercante.
La participación en ferias y congresos se complementará con la presencia activa en «comisións e grupos de traballo onde se discutan temas que afecten á mariña mercante, asegurando que os intereses dos nosos asociados estean sempre representados».
Facilitar la formación continua para que los titulados estén al día en las innovaciones tecnológicas y los avances en la profesión es otro de los objetivos, junto al de promover acuerdos con centros de formación y universidades para ofrecer a los socios cursos y seminarios a precios asumibles.
Precisamente, Axomaga acaba de firmar un protocolo con el rector de la UDC, Ricardo Cao Abad, que tiene por objeto «fomentar o intercambio de experiencias e de persoal nos campos da docencia, a investigación e a cultura en xeral, dentro das áreas de interese común»
La nueva junta de gobierno está presidida por Juan Carlos Outeiral Miranda, jefe de máquinas. Le acompaña como vicepresidente David Balseiro Botana, con igual titulación. También es jefe de máquinas el secretario, Sergio Rodríguez Balseiro. Feliciano Fraguela Díaz, profesor de la Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas de Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferrol-UDC es el vicesecretario y el tesorero será Ángel Agustín Rodríguez Fernández, ex-director de la Escola Técnica Superior de Náutica e Máquinas-UDC. Como vicetesorero está Alfredo Currais Sendón, jefe de máquinas.
Los vocales serán Fabián Lobelos Pardiñas y José Ramón García Galego.