Muxía se cita con su producto más identitario en una nueva edición de la Festa do Congro
SOMOS MAR

Será el viernes y el producto podrá probarse en tres elaboraciones. El sábado, además, habrá degustación de mejillón
16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En empanada, en salpicón y a la plancha. Preparado de estas tres formas se podrá degustar este viernes el producto más identitario de Muxía: el congrio. «E cunha salsa nova para a elaboración á prancha», avanzó en Voces de Bergantiños la concejala de Cultura y teniente de alcalde de Muxía, Sandra Vilela.
La Festa do Congro alcanza este año su vigésimo séptima edición y se celebrará, como es costumbre, en las instalaciones de la cofradía muxiana. Será en un viernes que se prevé lluvioso, a partir de la una de la tarde, y con la animación musical del grupo de pandereteiras Abaladeiras.
A partir de las diez, si el tiempo lo permite, se podrá disfrutar en la zona del malecón de los conciertos de Catuxa Salom y Os Bugis. Actuaciones «tranquilas», dijo Vilela, «pois queremos que isto sexa algo pensado e coidado. Non queremos converter esta festa noutra cousa que non sexa unha celebración gastronómica muxiana», añadió, aludiendo a que el congrio es, sin duda, «unha parte da nosa identidade, algo absolutamente único».
El sábado continuarán las celebraciones, aunque en este caso por iniciativa de la asociación Virxe da Barca y por medio de una degustación de mejillón que tendrá lugar desde la una de la tarde en el paseo marítimo.
Amenizará Xaramiños do Corpiño y a partir de las ocho, por los bares de la localidad, habrá Cantos de Taberna a cargo de Do Rivés, Nin chica nin patacón y Os Queloutros. Habrá carpa, y según informa la entidad, también sesión vermú y verbena con CDC y el Grupo Elebé 2.0.