Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado porPatrocinado por

Tres ministerios intentan reducir las capturas accidentales de aves y delfines

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Biodiversidad concede fondos para compatibilizar la pesca con la conservación de los delfines, como estos que nadan en el litoral gallego, en una imagen de archivo
Biodiversidad concede fondos para compatibilizar la pesca con la conservación de los delfines, como estos que nadan en el litoral gallego, en una imagen de archivo XOAN CARLOS GIL

Transición Ecológica, Pesca y Ciencia trabajan para minimizarlas o eliminarlas de aquí al 2030

28 may 2023 . Actualizado a las 19:00 h.

A la flota pesquera la controlan y deciden sobre su actividad numerosos organismos públicos comunitarios, españoles y autonómicos. Que los regulan un sinfín de departamentos vuelve a quedar patente con el plan español para reducir las capturas accidentales de delfines y otros cetáceos y de aves. Tres ministerios, el de Transición Ecológica, el de Pesca y el de Ciencia intentan que los barcos pesquen menos especies de esas, consideradas «sensibles». Si caen en sus aparejos es porque los pescadores no pueden evitarlo. Hasta la saciedad repiten que esas capturas involuntarias perjudican al medio marino del que viven y a ellos no los benefician en nada, más bien todo lo contrario, les aumentan el trabajo.

Miembros de Transición Ecológica, Pesca y Ciencia componen el órgano colegiado de trabajo que «intenta garantizar la unidad de las actuaciones», una larga lista con la que se proponen para el 2030 «reducir o eliminar, cuando sea posible», el impacto de la pesca sobre cetáceos y aves marinas. Entre otras, prevén el embarque de observadores «en las flotas de mayor riesgo» para comprobar cuántos quedan atrapados en sus redes o anzuelos.

Antes, contando con los pescadores, las autonomías, las oenegés y los científicos, tratarán de actualizar y completar la información para saber qué pesqueros cogen sin querer esas especies. Investigarán el palangre de Gran Sol, las artes de enmalle en el caladero nacional del noroeste y ciertos barcos de bajura. Después propondrán dispositivos y los probarán en esas flotas.