Patrocinado porPatrocinado por

Sube la talla mínima del besugo y solo pueden venderse los que midan al menos 36 centímetros

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Un besugo de 2,8 kilos vendido en el mercado ferrolano de A Magdalena en diciembre del 2017
Un besugo de 2,8 kilos vendido en el mercado ferrolano de A Magdalena en diciembre del 2017 JOSE PARDO

Prohibida la pesca recreativa en zonas de Ortegal y A Mariña, y desde febrero, la profesional con palangre y arrastre en áreas de Galicia y Asturias

08 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Sin tasas ni impuestos, a más de 60 euros el kilo llegó a pagarse el besugo en lonjas gallegos, donde se vendieron cerca de 58.000 kilos a 26 euros de media. Todos los que se capturen ahora deberán medir un mínimo de 36 centímetros, tres más que hasta ahora, cumpliendo la norma de la Comisión Europea que acaba de entrar en vigor, tanto para la flota de Gran Sol como para la de litoral. Por tanto, tampoco pueden venderse piezas de talla inferior.

Es una de las medidas de conservación de un valorado pescado que en invierno se considera azul por su alto contenido en grasa y el resto del año, blanco.

Prohibida la pesca recreativa

También se prohíbe la pesca recreativa de besugo desde Cariño al oeste, en zonas que en Galicia incluyen áreas de Ortegal y A Mariña (Celeiro y Ribadeo), y otras de Asturias.

Además, del 1 de febrero al 30 de septiembre, los pescadores profesionales no podrán capturarlo con palangre de fondo ni con arrastre de fondo «en la zona occidental del mar Cantábrico, frente a Galicia y Asturias».