Cada buque de la costera del bonito tiene asignada una pieza de atún rojo por marea de captura accidental
PESCA Y MARISQUEO

Los palangreros de superficie podrán desembarcar cuatro ejemplares que pesquen de forma fortuita
11 abr 2023 . Actualizado a las 04:46 h.La legislación que regula la campaña de atún rojo en el Atlántico oriental y el Mediterráneo ampara las capturas fortuitas que puedan producirse por parte de los buques que faenan con curricán durante la costera de bonito del norte (Thunnus alalunga) en el nordeste del Atlántico, el Cantábrico y el golfo de Vizcaya. Al mismo tiempo, cubre también las capturas accesorias que puedan tener los palangreros de superficie que operan en aguas bajo jurisdicción española hasta las 80 millas en el océano Atlántico o en el Cantábrico.
Ni que decir tiene que, al tratarse de una pesquería que solo puede realizarse de forma accesoria, la cuota que se asigna a estos pesqueros es muy reducida: el 0,1696?% de las posibilidades de pesca totales de atún rojo de España. En definitiva, que boniteros y espaderos dispondrán para todo el 2023 de 11,51 toneladas.
Y como hay gran variabilidad en los buques de estas modalidades que potencialmente pueden pescar de modo fortuito algún ejemplar de Thunnus thynnus, es necesario establecer unos límites para permitir el agotamiento de la cuota asignada sin sobrepasarse.
Así, tras consultar a las autoridades del País Vasco, Cantabria, Asturias, Galicia y Andalucía y al sector representante de esas modalidades de flota, la Secretaría General de Pesca, a través de una resolución, ha establecido un límite de captura accesoria de cuatro piezas de atún rojo por buque y marea para los buques de palangre de superficie autorizados a la pesca de pez espada y tiburones hasta las 80 millas de aguas españolas. Mientras, los buques autorizados para la pesca de bonito del norte en el Atlántico con curricán se fija un límite de captura accesoria de una pieza de atún rojo por buque y marea.
Instrucciones y etiquetas
La norma, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado, establece además que los buques que vayan a retener capturas accesorias de Thunnus thynnus tendrán que comunicarlo por escrito al ministerio con al menos siete días de antelación al comienzo de la actividad. Estos barcos recibirán instrucciones para el correcto control de las capturas y las etiquetas correspondientes.
La temporada de pesca que prevé la posibilidad de retener ejemplares de atún rojo como captura accesoria comenzará este 12 de abril y finalizará a las 23.59 horas del 31 de diciembre. No obstante, si antes del 1 de julio se ha consumido más del 50?% del cupo, Pesca cerrará la pesquería de forma temporal para que la flota de curricán pueda utilizar parte de las posibilidades de pesca.