Eusebio Novas, empresario vinculado a Hiperxel, condenado a 31 meses de cárcel por inventarse facturas para defraudar
PESCA Y MARISQUEO

La jueza de Vigo ve probado que montó una trama de facturas falsas con un carrusel de empresas de la pesca y la construcción que él controlaba
10 may 2023 . Actualizado a las 02:16 h.El Juzgado de lo Penal número 2 de Vigo condenó a Eusebio Novas, empresario vinculado a Hiperxel antes de su quiebra (fue administrador único de Ditrisalnés), a 31 meses de cárcel por un delito contra Hacienda en grado de tentativa y falsedad de documentos. La jueza ve probado que montó un entramado de hombres de paja y se inventó facturas de partidas de pescado o pedidos para construir una supuesta nave de frío en Vigo con el fin de generar deducciones de IVA, de forma que logró que Hacienda le devolviese 26.289 euros por el ejercicio del 2015. No había ninguna nave pues era un proyecto fantasma. Los inspectores sospecharon de las irregularidades y paralizaron las últimas devoluciones de dinero.
También es condenada la sociedad Ucaglobal, con la que operaba.
La jueza ve probado que la sociedad Ucaglobal SLU 8 fue constituida en escritura pública de en mayo del 2013, con domicilio en Ourense, por C. y U.S., dedicándose al suministro de equipos a buques. En noviembre del 2014, trasladó su domicilio social al Muelle de Reparaciones de Bouzas.
El mayo del 2015 transmitieron las participaciones sociales a Pescados Castro Varela SLU, pasando a ser administradora de Ucaglobal la sociedad Pescados CV, de la que era administrador y social único G. C.V., fallecido en el 2019, si bien Ucaglobal otorgó poderes generales al propio G.C., y al ahora condenado Eusebio Novas y a P. S.C. Según la jueza, a partir de ese momento, Ucaglogal continuó desempeñando idéntica actividad de suministro de equipos de buques, que fue desarrollada por C.S., que pasó a ser trabajadora asalariada y por su padre P. S.C., que cobró a comisión a través de facturas. Sin embargo, subraya la magistrada, en paralelo el acusado Eusebio Novas fingió ampliar su campo de actividades a la compraventa de pescado, emitiendo y recibiendo facturas que no se correspondían a ninguna actividad real.
La magistrada recalca que en esas facturas, las adquisiciones ficticias aparecen gravadas con IVA mientras que las ventas ficticias constan como exentas de ese tributo por tratarse de operaciones intracomunitarias o con destino a Canarias, con la intención de originar unas cantidades de IVA soportado, superiores al repercutido, yobtener así unas devoluciones a las que no tenía derecho.
La sentencia incide en que, a lo largo del 2015, fueron inventadas decenas de adquisiciones a cinco empresas que tenía de mano y que incluían pescado, instalaciones y cámaras de frío y equipos de climatización, estructuras metálicas y contratos de obra para construcción de una nave de frío, e incluso contratos con cárnicas.
De esta forma, obtuvo devoluciones indebidas de 28.088 euros. El total de devoluciones improcedentes que se solicitaron en el 2015 ascendieron a 135.958 euros, aunque de modo efectivo solo se obtuvo la entrega indebida en perjuicio efectivo de la AEAT de 26.286 euros. Esto se debe a que de las cantidades devueltas o dejadas de ingresar, que ascienden a 28.728 euros, hay que deducir 2.438 euros correspondientes a una devolución procedente solicitada en julio del 2015 y que fue paralizada por Hacienda ante las irregularidades detectadas.
La sentencia concluye que el acusado Eusebio Novas ostentaba el control de toda esa operativa en la que participó de modo deliberado, a pesar de no aparecer como administrador, en cuanto conjuntamente con G.C. adquirió Ucaglobal, de la que era apoderado y autorizado en cuantas bancarias, y al propio tiempo era administrador de hecho, apoderado y autorizado en las cuentas bancarias de Look Ahead Investments S.L., Escribanos de Gordon SL, Nogasa e Distribuciones Cárnicas de Caldas, y socio y gerente de Latitupopeia Lda. Se trata de sociedades a las que, según la sentencia, pedía facturas.
La jueza condena a Ucaglogal como autora de un delito contra la Hacienda Pública, en grado de tentativa en relación con el impuesto sobre el valor añadido del ejercicio 2015, a la pena de 25.000 euros de multa y 2 años y 6 meses de la perdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas o del derecho a disfrutar de beneficios o incentivos fiscales o de la seguridad social.
También condena a Eusebio Novas Hay como autor de un delito contra la Hacienda Pública, en grado de tentativa, en relación con el impuesto sobre el valor añadido del ejercicio 2015 a 9 meses de prisión, multa de 25.000 euros y dos años y medio de la perdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. Asímismo, le condenan por un delito de falsedad en documento mercantil a 22 meses de prisión y multa de 9 meses con cuota diaria de 6 euros.
La sentencia establece que los acusados deberán indemnizar solidariamente a la Hacienda Pública estatal, por las cuotas tributarias defraudadas, en 26.289,94 euros correspondiente a la defraudación operada, más intereses. Los supuestos testaferros fueron absueltos.