Naseiros abandonan la campaña del pulpo porque apenas logran capturarlo
PESCA Y MARISQUEO

«As embarcación rondan as 200, cando ao inicio estaban arredor das 250», explica Mar
19 ago 2023 . Actualizado a las 20:47 h.Tras un inicio de campaña con buenas capturas y precios de récord en las lonjas, el pulpo gallego comenzó a escasear a finales de julio. Durante las últimas tres semanas, las ventas en las lonjas cayeron un 60 % respecto al mismo período del año anterior, según las cifras de PescadeGalicia, plataforma oficial de la Consellería do Mar. Desde ahí confirman que uno de cada cinco naseiros que iniciaron la pesquería en julio la han abandonado.
Una decisión de los armadores, quienes «escollen unha ou outra arte de pesca segundo a súa rendibilidade», explican en la consellería. Se traduce en que «as embarcacións despachadas na actualidade para nasa do polbo rondan as 200, cando ao inicio da campaña estaban arredor das 250».
Desde distintos puertos gallegos atribuyen esas renuncia a dedicarse al pulpo porque apenas logran capturarlo. Al tratarse de embarcaciones de artes menores, tienen la opción de cambiar de pesquería cuando los resultados no cumplen sus expectativas.

Frenar la caída de producción
Cofradías de pescadores y Consellería do Mar negociaron el plan del gestión del pulpo que comenzó a aplicarse el 3 de julio y se prolongará hasta la próxima veda, en la primavera del 2024.
Si bien «os estudos científicos recentes indican que a abundancia desta especie depende en gran medida das condicións ambientais que actúan sobre o recrutamento», la consellería que preside Alfonso Villares reconoce que el resultado económico «pode ser mellorado se se deseñan plans con medidas técnicas axeitadas que ordenen a actividade da frota».
«Para evitar que a caída da produción de polbo continúe nos próximos anos», la normativa incluye medidas técnicas «que eviten tanto a sobrepesca como a saturación dos mercados nos inicios da campaña». Así, añade el documento de Mar, tratan de ir «mellorando a rendibilidade».
Más tope desde septiembre
Por eso acordaron establecer un tope diario de capturas más bajo. Hasta el 31 de agosto, cada barco puede pescar un máximo de 35 kilos diarios, más otros 35 por cada tripulante enrolado, hasta un límite de 240 kilos por embarcación y día. Desde el 1 de septiembre subirá a 55 kilos por barco, más otros tantos por tripulante, con un máximo de 380 kilos por pesquero y jornada.