Ya no se puede pescar ni una sola raya mosaico desde Fisterra hacia el sur
PESCA Y MARISQUEO

Los barcos deberán devolverlas al mar y anotarlas como descarte por alta supervivencia
05 mar 2024 . Actualizado a las 04:46 h.Aunque solo se les permitían capturas accidentales, poco le han durado los 15.000 kilos de raya mosaico (Raja undulata) que como máximo podía coger durante todo este años a la flota que faena desde Fisterra hacia el sur. Al comprobar que la cuota «está próxima a agotarse», el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ordenado el «cierre precautorio» desde la medianoche del domingo 3 de marzo.
Los barcos que pescan desde Fisterra hasta la frontera con Francia todavía pueden quedarse y vender las rayas mosaico que caigan en sus aparejos, si bien debe medirse porque para todo este año disponen de 10.000 kilos. A los que faenan desde Fisterra hacia el sur se les prohíbe capturarla y retenerla a bordo. Si les entra alguna, deberán liberarlas «inmediatamente en la misma zona» y anotarlas en el diario de pesca de a bordo como descarte por alta supervivencia. No está penalizado porque está demostrado que sobreviven si se devuelven al mar.

Los arrastreros del golfo de Cádiz podían coger un máximo de 10 kilos al día, el doble que los asignados de Fisterra hacia el sur a los arrastreros españoles de faenan en Portugal y en el caladero español, así como a los palangreros fondo. De Fisterra hacia el norte, arrastreros y palangreros de fondo pueden pescar 5 kilos por barco y día, y 10 el resto de pesqueros de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. En todo el caladero nacional, Pesca anunció a partir de este mes o el próximo un «cierre preventivo» de la raya mosaico hasta noviembre.
Para el resto de rayas, Pesca no ha marcado topes, vuelve a confiar en la flota española, que «ha venido autogestionando las capturas sin necesidad de medidas». Este año la de litoral puede capturar 1,72 millones de kilos, 17.000 kilos más que el año pasado.