Los barcos de artes menores de Lugo y Pontevedra tienen ya luz verde para iniciar la costera de la xarda
PESCA Y MARISQUEO

La federación de Pontevedra acota la campaña entre el 4 de marzo y el 4 de mayo y la lucense exige que se consuma el 80 % de la cuota de cada barco para poder participar en la temporada del 2025
07 mar 2024 . Actualizado a las 04:46 h.El pistoletazo de salida para la costera de la xarda ya ha sonado para la flota de artes menores de Pontevedra y la que tiene base en Lugo. Para esta última se escuchó ayer mismo. Mientras, los barcos que empleen artes distintas de cerco y arrastre de la provincia de A Coruña tendrán que esperar hasta después del día 18 para poder hacer pesca dirigida de caballa.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) dan cuenta de las complicaciones que tiene gestionar una pesquería tradicionalmente explosiva —a excepción de los últimos dos años—, que suele aparecer al este del Cantábrico por estas fechas para adentrarse más tarde en las rías gallegas. A esta costera se han apuntado 36 barcos con base en puertos de la provincia de Pontevedra, que dispone, por el momento, de 545.347 kilos para este año y reserva 463.545 para la pesca dirigida si se hace con línea y anzuelo y 46.354,50 si es con enmalle, pincho, volanta u otras artes menores. Asimismo, se reservan 81.802,05 kilos para la captura accidental, contra la que computarán las capturas de xarda que se han hecho antes de la apertura de la campaña. Una temporada, además, a la que Pontevedra pone principio y fin. El inicio, el 4 de marzo; el cierre, el 4 de mayo, se haya consumido o no la cuota.
Cada uno de los 36 barcos inscritos en la costera tiene su cuota asignada en función del número de tripulantes. Los patrones tendrán que dar cuenta diariamente a la Secretaría General de Pesca de sus consumos y dosificar la cantidad asignada. Ahora bien, a aquel que antes del 27 de marzo no haya iniciado la temporada se le dará de baja en el listado y su cuota será repartida entre los demás.
Consumo del 80 % para seguir
En Lugo también han hecho un reparto de los 657.777 kilos que tiene asignados la provincia. Dejando aparte 32.818, que se reservan para el enmalle y pincho, el resto de las 624.459 se distribuirán entre los 48 barcos que se han apuntado a la costera según su número de tripulantes, con un tope de 7 personas. Eso sí, aquel buque que durante la campaña no capture el 80 % de lo que le corresponde, no podrá estar en el listado del año que viene, a no ser que renuncie a tiempo, en cuyo caso sí tendrá derecho a participar en la costera del 2025.
Finalmente, de los 81.802,5 kilos que se dedican a pesca incidental, 500 kilos se dejan para cubrir los desembarcos de los últimos tres meses del año.