Gallegos, vascos y andaluces quieren trabajar en atuneros congeladores
PESCA Y MARISQUEO

Nada menos que 520 profesionales han pedido empleo en la plataforma de la asociación que agrupa a 47 buques
22 ene 2025 . Actualizado a las 04:45 h.«Para atraer nuevo talento» y propiciar el relevo generacional en los 47 cerqueros que agrupa, la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac) lanzó hace 15 meses empleAtún, una plataforma de intermediación laboral a la que ya han recurrido 520 profesionales, más del 80 % residentes en España. Y entre ellos, sobresalen demandas de empleo procedentes «principalmente de Galicia, País Vasco y Andalucía».
También quieren una plaza en estos atuneros trabajadores del mar domiciliados en Argentina, Chile, Francia, Indonesia, México, Nicaragua, Perú y Venezuela, explican desde Opagac en un comunicado. Como referencia, durante los seis primeros de actividad en empleAtún se habían registrado 317 solicitudes.
Oficiales, tanto de puente como de máquinas, panguero (piloto de la lancha que despliega la red de cerco), engrasador y cocinero han sido los puestos con mayor número de ofertas.
«Tripulaciones altamente cualificadas cuyo rango de edad se sitúa mayoritariamente entre los 42 y 50 años» han llevado a Opagac a crear la plataforma que media entre armadores y demandantes de empleo. Financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, pretende garantizar el relevo generacional y «asegurar la excelencia operativa» de una flota donde faenan 2.400 profesionales. Más cuando en los próximos cinco años se propone reemplazar plazas clave como las de capitán, patrón, oficial de puente, jefe y oficial de máquinas, electricista, especialista en caldereta o engrasador, y cocineros y ayudantes de cocina.

«El éxito de empleAtún en tan poco tiempo demuestra el interés de las nuevas generaciones de trabajadores del mar por formar parte de una flota que combina tradición y modernidad (...) bajo los más altos estándares sociales y laborales», señala Julio Morón, director-gerente de Opagac.
Dentro de esta misma iniciativa, más de 1.700 estudiantes y profesionales han conocido «las condiciones sociolaborales» de la flota de Opagac en charlas en escuelas náutico-pesqueras, centros de formación profesional (pesca, navegación, maquinaria naval, hostelería, electricidad o frío y climatización).