Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado porPatrocinado por

«Majestad, vender pescado es arte», le dicen pescaderas de Cabo Verde a la reina Letizia

EFE MINDELO, SAN VICENTE (CABO VERDE)

PESCA Y MARISQUEO

La reina Letizia, con la pescaderas del mercado municipal de Mindelo, en la isla de San Vicente (Cabo Verde)
La reina Letizia, con la pescaderas del mercado municipal de Mindelo, en la isla de San Vicente (Cabo Verde) Chema Moya | EFE

La reina de España las visitó en el mercado de Mindelo, en la isla de San Vicente

27 mar 2025 . Actualizado a las 12:43 h.

«Majestad, ser pescadera no es solo vender pescado, vender pescado es arte, somos artistas del pescado», le han dicho pescaderas de Mindelo, en la isla de San Vicente, a la reina Letizia, quien este 27 de marzo concluye su viaje de cooperación a la República de Cabo Verde. «Nuestra asociación muestra eso a toda la gente todos los días. Queremos ser valorizadas, somos guerreras, somos mujeres de mucha lucha. Tenemos orgullo de nuestra profesión, tenemos orgullo de ser pescaderas. Ser pescadera es valorizar nuestros antepasados. Nuestra fuerza, nuestro trabajo, nuestra asociación», le recalcaron.

La reina recorrió el miércoles el muelle del puerto pesquero de Mindelo, el más importante del archipiélago y donde operan barcos y empresas españolas. También visitó la lonja donde las peixeiras venden capturas de la flota artesanal, una labor con cierto estigma y que los cooperantes españoles quieren formalizar y fortalecer a través de la Asociación de Peixeiras de Mindelo, para que se les reconozcan sus derechos y se mejoren sus condiciones de trabajo.

A través de dos proyectos, que la reina de España ha conocido junto al ministro del Mar de Cabo Verde, Jorge Santos, se fortalece la inclusión y el liderazgo de las mujeres y la juventud en el sector pesquero artesanal y se fomenta la resiliencia comunitaria y la sostenibilidad de los recursos marinos en San Vicente.

La labor de la cooperación española consiste también en la integración de estas mujeres en la sociedad potenciando su capacitación para manipular, transformar y comercializar productos del mar con valor añadido, y haciendo que conozcan sus derechos sociales, económicos y políticos. La segunda parte del proyecto está vinculado a la 'economía azul' para impulsar en estas actividades la gestión sostenible de la pesca y la biodiversidad marina, integrando también las cadenas de la pesca, el turismo y la cultura.

La reina también ha estado acompañada también por el presidente de la Cámara Municipal de San Vicente, Augusto Neves; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva María Granados; la coordinadora de la oenegé Paz y Desarrollo en Cabo Verde, Estíbaliz Táboas; la vicepresidenta de la Asociación de Peixeiras de Mindelo, Eloisa Mota; y coordinadora del programa de pesca sostenible de la oenegé Biosfera, Jessica Fonseca.

Estíbaliz Táboas ha explicado a la prensa española que sigue el viaje de la reina cómo las peixeiras se enfrentan a brechas que tienen que ver con el género, que limitan su autonomía económica. «Y además todavía pesa, y es algo en lo que hemos trabajado muchísimo, que han sido siempre discriminadas por temas relacionados con el olor corporal», señaló.

Hay prejuicios y un sentido despectivo en «el ser peixeira», como se decía de las «verduleras» en España, ha recalcado Táboas, que ha dicho que los cooperantes trabajan en su propio reconocimiento, así como en la formación ya que hay un porcentaje importante de personas que tienen un bajo nivel educativo.

María Guillerma, una de las peixeiras, ha explicado que lleva 38 años vendiendo productos del mar, tanto en la calle como en la lonja, trabajo con el que sustenta a su familia y ha agradecido a la cooperación española la labor que desarrolla.

Las peixeiras también fabrican pendientes y colgantes con escamas de pescado que la reina Letizia ha admirado en los puestos del mercado y ha asistido a un baile de las peixeiras, que le han dedicado una canción en criollo con las tinas decoradas en sus cabezas. La reina ha cogido también en brazos a un bebé de dos semanas de una de las pescaderas.