Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
Patrocinado porPatrocinado por

Aplauso empresarial a la Xunta por el bono de 50 euros para comprar pescado

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

PESCA Y MARISQUEO

Una pescadería de la plaza de Pontevedra, en una imagen del pasado diciembre
Una pescadería de la plaza de Pontevedra, en una imagen del pasado diciembre Ramón Leiro

La CEG demanda medidas estatales y un recorte de la carga fiscal al sector

29 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Nunca se comieron menos productos de la pesca, la acuicultura y el marisqueo en los hogares españoles, donde el consumo se ha desplomado a poco más de 18 kilos por persona y año. Mientras el Gobierno central continúa enrocado en su negativa a rebajarle el IVA del actual 10 % al 5 o al 4, como reiteradamente solicitan todos los eslabones de la cadena mar-industria, la Xunta anunció el lanzamiento de un bono de 50 euros para incentivar la compra de pescado. La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) aplaude lo que el presidente Alfonso Rueda reconoció como una medida «simbólica». Valorándola «positivamente», quisieran que fuera «el comienzo de una estrategia que debería contar con la participación de los Administraciones, incluidas la estatal y la europea».

Desde la comisión mar-industria de la patronal gallega reiteran su propuesta de «estudiar campañas de sensibilización» que contribuyan a impulsar el consumo de pescados y mariscos. Y van más allá cuando proponen «explorar vías para reducir la carga fiscal» a productores, distribuidores y comercializadores. A través de un comunicado, transmiten, una vez más, el clamor colectivo de que los productos de la pesca y la acuicultura se equiparen a «otros básicos de la cesta de la compra» gravándolos con el IVA superreducido.

Sobre el bono de 50 euros comprometido por la Xunta, que se aplicará de forma acumulable a razón de cinco euros por semana, la CEG destaca que le facilitará a la ciudadanía el acceso a «una alimentación sana y sostenible». Un aspecto relevante cuando las estadísticas oficiales dicen que la cantidad de pescado que se come ahora en los hogares españoles se aleja de la que recomiendan el Ministerio de Sanidad, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria o el Servizo Galego de Saúde. 

50.000 beneficiarios

«Esperemos que vengan muchas más medidas desde la Xunta y desde otras Administraciones», añade la CEG, poniendo el acento en que el mar constituye «un pilar clave de la economía gallega y del empleo», con lo cual todo lo que pueda fomentar el consumo de pescado repercute en la «mejora de la competitividad del sector pesquero, acuícola, industrial, transformador y comercializador, estratégico y que genera riqueza en Galicia».

La patronal expresa su confianza en que la bonificación de 50 euros «tenga continuidad y pueda ampliarse o complementarse con otras acciones de apoyo estructural». Los 2,5 millones de euros que la Xunta prevé repartir en total alcanzarían a 50.000 gallegos.