Carles Sans, de Tricicle, explica que «El hormiguero» los tiene vetados por no reírle un chiste a Pablo Motos: «Hay que ser rencoroso»
TELEVISIÓN
El cómico, integrante de la compañía teatral de lenguaje gestual catalana, detalló en Ser Catalunya los motivos por los que nunca fueron invitados al programa a pesar de una larga y exitosa carrera, tanto en España como a nivel internacional
28 ene 2025 . Actualizado a las 19:26 h.Carles Sans (Badalona, 1955) es miembro fundador junto a Paco Mir y Joan Gràcia de la compañía de teatro gestual Tricicle. Fundada en Barcelona en 1979, Tricicle triunfó durante más de cuatro décadas con sketches cómicos en los que solo utilizando la mímica conseguían desatar las risas del auditorio con una particular propuesta escénica en cada una de sus obras. Aunque el trío anunció su retirada en 2018, Carles Sans, salió de gira en 2021 en solitario con el monólogo ¡Por fin solo! y, en 2023, sí llegaría el adiós definitivo de la compañía con cinco funciones en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. El documental Tricicle, un último gesto, de Movistar + Plus, narra esas últimas jornadas en el escenario.
A esta dilatada carrera se refirió Sans en su visita al programa Tot és Comèdia, de Ser Catalunya, donde además de hacer balance de tan larga trayectoria, contó algunas anécdotas después de toda una vida sobre las tablas. Sans, acostumbrado a promocionar junto con sus dos compañeros los espectáculos que realizaban, se refirió al hecho de que nunca se les viera en El hormiguero, que durante los últimos 20 años ha basado parte de la escaleta del programa en invitar a artistas para dar a conocer sus producciones, tanto musicales como cinematográficas, literarias o teatrales. ¿Por qué motivo se prescinde de una de las compañías españolas con más éxito internacional?
«Siempre hemos estado vetados en El Hormiguero», detalla el cómico en su última entrevista radiofónica. «Cuando íbamos a Madrid, que era un lugar donde íbamos a todos los medios posibles, cuando topábamos con El Hormiguero nos decían: "No, no puede ser, no"», se refiere a una situación que nunca entendió Tricicicle a qué obedecía hasta que un día averiguaron al fin el motivo.
«Parece ser que Pablo Motos, en sus comienzos, colaboraba en un programa de radio, y nosotros fuimos invitados para ser entrevistados. Y se ve que él hizo una serie de chistes, y no nos reímos ninguno», explicó sobre las motivaciones que el presentador tendría supuestamente para cerrarles siempre la puerta de su plató en la madrileña calle Fuencarral.
«Es una cosa que me hace reír porque yo, sinceramente, ni recuerdo a Pablo Motos, ni esa entrevista, ni nada de nada. Pero a él veo que le ha llegado al alma», ha incidido Sans en una entrevista en la que precisamente también ha promocionado su próximo espectáculo teatral. «Mira que hay que ser rencoroso, porque estamos hablando de hace 30 ó 35 años, no se cuántos. Desde entonces no ha habido manera», concluía lamentando la situación.