Un banquillo repleto de técnicos

Iván Antelo A CORUÑA

TORRE DE MARATHÓN

De izquierda a derecha y de arriba abajo: Paco Jémez, Iván Ania, Alberto González, Pablo Alfaro; Rubén Albés, Pedro Munitis, Óscar Cano, David Gallego; Íñigo Vélez, Fernando Estévez, Fran Fernández y Asier Garitano
De izquierda a derecha y de arriba abajo: Paco Jémez, Iván Ania, Alberto González, Pablo Alfaro; Rubén Albés, Pedro Munitis, Óscar Cano, David Gallego; Íñigo Vélez, Fernando Estévez, Fran Fernández y Asier Garitano

El mercado de entrenadores ofrece alternativas con múltiples perfiles, en el caso de que el Deportivo decidiese prescindir de Borja Jiménez

16 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Tras el consejo de administración del lunes, el Dépor ha abierto un proceso de reflexión sobre la continuidad o no de Borja Jiménez en el banquillo, en el que ha encargado a la secretaría técnica un estudio del mercado de entrenadores. Estos son algunos de los técnicos que están disponibles:

iván Ania

Ascenso y manejo de presión

Ovetense, 44 años. Sabe lo que es ascender a Segunda con un club grande para la categoría. Lo hizo con un Racing de Santander muy presionado porque llevaba cuatro años en el pozo de bronce y no era capaz de encontrar la salida. Viene de un gran año en el Algeciras, con el que rozó meterse en el play off. Técnico al que le gusta el balón y robar en campo rival. 152 partidos en 2.ª B.

alberto gonzález

Se sentó en Riazor hace poco

Malagueño. 43 años. Uno de los entrenadores de moda en la Primera RFEF por su gran año en el Linares. Visitó Riazor recientemente. Fútbol ofensivo. Teórico de las transiciones. El Betis está detrás de él para su filial. El martes se desvinculó del Linares. 158 partidos en el fútbol de bronce.

RUBÉN ALBÉS

Muy del perfil del club

Vigués, 37 años. Viene de un gran trabajo en Lugo. Salvó este año al equipo sin pasar apuros con un presupuesto muy ajustado y el anterior curso hizo un milagro. Sonó para equipos de Segunda como la Ponferradina. Técnico joven y preparado, muy en la línea de las últimas elecciones del Dépor. 151 partidos de experiencia en 2.ª B y 49 en 2.ª .

paco jémez

Una apuesta que ilusionaría

Cordobés, 52 años. Su elección ilusionaría al deportivismo. Conoce lo que significa el club (jugó entre 1993 y 1998) y lo que es la ciudad, en la que vive. 376 partidos de bagaje entre 1.ª y 2.ª. Su caché es elevado, pero no sería un obstáculo por su vínculo con el Dépor. Convencerlo es más una cuestión de proyecto. Se desvinculó recientemente del Ibiza.

iñigo vélez

El héroe del Amorebieta

Vitoriano, 40 años. Consiguió un milagro: ascender al Amorebieta a Segunda División con una plantilla muy limitada de recursos, ganando en la final del play off del 2021 en el campo del Badajoz. Este año fue destituido tras la jornada 30. 122 partidos de experiencia.

fernando estévez

Campeón con el Badajoz

Granadino, 43 años. En su última experiencia (2020-21), ganó con el Badajoz su grupo de Segunda B, con solo dos derrotas en los 23 partidos de liga regular. Números de récord frustrados en la final del play off, en donde se topó con el Amorebieta. Tiene un bagaje de 192 duelos en 2.ª B. Además, dirigió al Burgos. Al Marbella también lo hizo pelear por el ascenso en el 2018. Su estilo de juego se semeja en muchos puntos al de Rubén de la Barrera.

óscar cano

Un ascenso en su poder

Granadino, 49 años. Subió con el Castellón en el 2020. Tiene un amplio bagaje de 305 encuentros entre las categorías de plata y bronce. Visitó Riazor este curso con el Badajoz y su equipo le ganó la batalla táctica al Dépor, aunque perdió. Fue destituido en la etapa en la que la plantilla estaba sin cobrar. Técnico teórico y estudioso del fútbol.

Yago Iglesias

Ya estuvo sobre la mesa

Barbanzano, 39 años. Estuvo sobre la mesa del Dépor el pasado verano, tras una buena trayectoria en el Compostela, pero Borja Jiménez le ganó la batalla. Este curso cogió a un Zamora en apuros y no pudo evitar su descenso a Segunda RFEF, aunque dejó su sello ganando en Ferrol y al Celta B. Lo acaban de renovar, pero tendría una cláusula liberatoria.

José Luis Lemos

El talento cercano

Santiagués, 52 años. Viene de un gran año con el Bergantiños, erigiéndose en equipo revelación del grupo 1 de Segunda RFEF. Ha renovado por el club de Carballo, pero podría llegarse a un acuerdo por contrato y la buena relación entre las entidades.

manuel mosquera

Coruñés y con experiencia

Coruñés, 53 años. Conoce el club, la ciudad y sabe lo que es entrenar en el fútbol profesional con el Extremadura. Viene de intentar salvar al Talavera, al que llegó en las últimas jornadas, pero no lo consiguió. Dirigió 111 partidos entres las categorías de plata y de bronce.

antonio hidalgo

El líder del Sabadell

Barcelonés, 43 años. Ha dirigido las cuatro últimas temporadas al Sabadell, destacando su ascenso a Segunda en el 2020. 93 partidos entre 2.ª y 2.ª B.

sergio rodríguez

Subió a la UD Logroñés

Riojano, 43 años. Dirigió a la UD Logroñés durante cinco temporadas (156 encuentros), llevándolo al fútbol profesional. No entrenó esta temporada.

gerard lópez

Mentalidad de exfutbolista, ya subió con el Barça B

Barcelonés, 43 años. Fue futbolista profesional en el Valencia y el Barça y domina los códigos del vestuario. Como técnico, ascendió a Segunda con el Barcelona B en el año 2017.

jose alberto lópez

Cuatro años seguidos en 2.ª

Ovetense, 40 años. Jugó un play off a Segunda con el Sporting B en el 2018 y ha dirigido en la categoría de plata las cuatro últimas temporadas (Sporting, Mirandés y Málaga).

eloy jiménez

Un balance con pocas derrotas

Alicantino, 51 años. Tiene casi 200 partidos de experiencia entre las categorías de plata y de bronce con solo 50 derrotas. Despedido hace un mes del Atlético Baleares en la penúltima jornada, con opciones de play off, y en la pasada campaña del Lugo, tras 21 jornadas.

fran fernández

Prestigio en Segunda

Almeriense, 42 años. Pese a su juventud, ha dirigido la seis últimas temporadas en Segunda. Entrenador moderno y muy bien valorado por las secretarías técnicas tras su trabajo en el Almería, Alcorcón y Tenerife.

rubén baraja

Cinco equipos en Segunda

Pucelano, 46 años. Exfutbolista del Valencia, ha dirigido en Segunda a equipos como el Elche, Rayo, Sporting, Tenerife y Zaragoza. Lleva temporada y media sin entrenar.

juan ignacio martínez

Experiencia en Primera

Alicantino, 57 años. Hace una década alcanzó su mejor época, dirigiendo a equipos de Primera como el Levante, Valladolid y Almería. Los dos últimos cursos los pasó en el Zaragoza.

asier garitano

Fichaje galáctico

Guipuzcoano, 52 años. Su caché actual es de Segunda, en donde ha entrenado las dos últimas temporadas (Leganés). También dirigió recientemente en Primera en la Real Sociedad y el Alavés, además del equipo pimentonero. Parece difícil convencerlo para que dirija a un Primera RFEF, pero el Dépor no es un club cualquiera.

lolo escobar

Estudioso del fútbol

Pacense, 46 años. Dirigió este curso al Mirandés tras brillar con el Salamanca el pasado curso, al que salvó de caer a Tercera en la segunda parte del campeonato. Un estudioso del fútbol al que le gusta innovar y adaptar tácticas incluso de otros deportes.

pablo alfaro

Cuatro «play offs» y un campeonato de Segunda B

Zaragozano, 53 años. Tiene cuatro play offs a Segunda a sus espaldas con cuatro equipos diferentes (Pontevedra, Leganés, Mirandés —con el que fue además campeón de grupo— y el Ibiza). Su última experiencia en el Córdoba fue amarga. Dirigió en Segunda al Recre y al Mirandés.

david gallego

Un técnico de cantera

Barcelonés, 50 años. Formado en el Espanyol, llegando a dirigir en dos etapas al primer equipo en Primera División. Las dos últimas temporadas las pasó en el Sporting de Gijón.

lópez garai

Fútbol de posesión

Vizcaíno, 41 años. 109 partidos de experiencia en Segunda División tras pasar por el Reus, Numancia, Tenerife y Albacete. Lleva desde el 6 de diciembre del 2020 sin entrenar. Sistema de juego muy marcado, con mucha posesión y presión alta cuando su equipo no tiene balón.

juan ramón lópez muñiz

Vuelta a la rueda

Gijonés, 53 años. Llegó a entrenar al Racing de Santander en Europa en el 2009. Su última experiencia fue en el 2020 en el Alavés y necesita volver a la rueda cuanto antes. 345 partidos entre Primera, Segunda y Segunda B (con el Marbella) con un sello competitivo.

pedro munitis

Un exjugador con bagaje

Cántabro, 46 años. El exjugador del Dépor acumula experiencia en los banquillos (141 partidos en la categoría de bronce). Ha estado en dos play offs de ascenso (Racing de Santander y Badajoz) y esta última campaña brilló con el Sabadell, al que cogió en la parte baja de la tabla, y casi lo clasifica para la fase de ascenso.

ALFREDO SANTAELENA

El héroe de la Copa

Madrileño, 54 años. El héroe de la primera Copa suma ya 248 encuentros en el fútbol de bronce, siempre con equipos limitados a los que le ha saco el máximo rendimiento. Este año, hizo que el Dux jugara muy bien al fútbol.