Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La continuidad de Fran en el Deportivo, solo pendiente de firma

Alexandre Centeno Liste
Alexandre Centeno REDACCIÓN / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

Hay un acuerdo verbal y solo falta por aclarar el tiempo de duración del contrato

14 jun 2023 . Actualizado a las 21:40 h.

En medio del caos que está siendo el Deportivo en los últimos años, hay una parcela que sale indemne de este naufragio. Se trata del fútbol base. La cantera blanquiazul ha dado un paso de gigante, coincidiendo con el desembarco en el Deportivo de Francisco Javier González Pérez.

Este temporada, sin ir más lejos, los más jóvenes blanquiazules consiguieron los mejores resultados de la historia. Campeones en todas las categorías de fútbol once, menos en la División de Honor juvenil, algo que compensó el equipo que dirige Manuel Pablo con una sensacional Copa del Rey, de la que fue injustamente apeado en semifinales tras una polémica actuación arbitral.

Han pasado ya tres ejercicios desde que el excapitán blanquiazul se hizo cargo del fútbol de formación y su contrato está a punto de expirar. Sin embargo, a diferencia de Rubén de la Barrera, en el caso de Fran, todo hace indicar que no habrá problema por ninguna de las partes para que continúe en el Deportivo.

La duda ahora está en saber el número de temporadas que proseguirá el de Ribeira en la entidad blanquiazul. Él, inicialmente, solo quería firmar una, pese a que la idea del club era que lo hiciese por más. La valoración de su labor no es subjetiva. Los números hablan por sí solos. Aterrizó en Abegondo después de que Carmelo del Pozo destruyera la labor iniciada años atrás por Albert Gil. Y Fran —debutaba con la experiencia adquirida de su trabajo en el City y de horas de seguimiento en Sant Joan Despí— se encontró con la difícil papeleta de reconstruir lo arrasado por el segoviano con la complicidad de Ángel Becerra, al que otorgó mando en plaza.

Sin hacer ruido, el excapitán fue trabajando, respetando la labor que aún quedaba de la época de Gil y poniendo el foco sobre las áreas que él consideraba que necesitaban reforzarse. De este modo fichó a José Manuel Pose para la metodología y a Ignacio González Zas para la física.

Resultados

Los resultados no tardaron en llegar. En su primer año al frente del club, los juveniles se proclamaron campeones de España y la temporada siguiente llenaron Riazor en la Youth League. Poco a poco se fueron viendo futbolistas, algunos de los cuales llegaron a hacer la pretemporada con el primer equipo o, incluso, a entrenarse a diario durante el período de competición.

Sin embargo, hasta la llegada de Rubén de la Barrera al banquillo de Riazor, el equipo de Primera Federación fue un tapón con el que se encontraron los jóvenes blanquiazules.

La escasa sintonía del director de fútbol base con la secretaría técnica también fue un hándicap en estos años de trabajo que ahora, tras la salida de Rosende y Giménez, debería reconducirse.

En el caso de que Rubén de la Barrera continúe en el Deportivo se abrirá un nuevo escenario, pues la conexión entre el cuerpo técnico del entrenador y Fran es absoluta. El de Elviña lo considera pieza clave en el modelo de Deportivo que desea que se construya.

La renovación del excapitán podría ser la primera piedra del nuevo Dépor que pide la afición.