El artista Fran Herbello convierte el Espacio Anexo del Marco en un oasis campestre en pleno centro

VIGO

Con la inauguración de la exposición de Fran Herbello, el Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, (Marco), completó ayer la presentación de su temporada de verano. Para la exposición del Espacio Anexo y en contraste con su medio más habitual, que es la fotografía, Fran Herbello ha producido dos tipos de obra. Por una parte, una instalación visual y sonora (Souvenir 1) que ocupa la sala principal. La obra ha sido realizada con césped natural y un sistema de sonido que emite bucólicos cantos de grillos, convirtiéndo la sala en un oasis campestre en medio del tumulto urbano que el público puede, además de limitarse a ver, sentir y disfrutar pisando la hierba. La segunda parte del trabajo es una proyección de vídeo protagonizada por un perro guardián, ( Souvenir 2 ) que se activa mediante un detector de presencia. Recuerdos de infancia Herbello es hijo de emigrantes y nació en Suiza en 1977, pero desde que tenía un año volvió con sus padres a su hogar en Aldán. La obra se nutre de los recuerdos infantiles en los campos de grillos en los jugaba de niño y según explicó, expresa también su preocupación por la pérdida de espacios verdes y en concreto «por el nuevo plan urbanístico que amenaza con destrozar O Morrazo». La instalación también hace referencia «al turismo que configura parcelas artificiales más propias de un parque de atracciones que del pueblo», explicó el autor. Herbello es sobre todo conocido en el panorama artístico por sus fotografías en blanco y negro, imágenes irreales construidas como collages conceptuales. La muestra estará abierta hasta el 2 de octubre en el Espacio Anexo (plaza peatonal posterior), de martes a sábado (festivos incluidos), de 11 a 14 y de 17 a 21 horas y los domingos de 11 a 14 horas. La entrada es gratuita.