
En una visita a las obras de la estación de bus, que estará a final de año, Feijoo destaca que la salida sur dotará por fin al puerto de Vigo de una conexión ferroviaria en Bouzas. El alcalde se opone y asegura que el Gobierno central no la hará
20 abr 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La vieja estación de autobuses de Martínez Garrido pasará a ser historia a finales de este año. Los viajeros que deban combinar trenes y autobuses ya no tendrán que hacer una larga caminata a pie o coger un taxi para desplazarse entre ambas estaciones. Será cuestión de minutos. Las obras de construcción de la nueva terminal de autocares en Urzaiz marchan de acuerdo con los plazos previstos. Si no hay contratiempos, culminarán en diciembre.
Ayer, se produjo una visita para comprobar el desarrollo de los trabajos a la que asistieron el presidente de la Xunta, la máxima responsable de Adif, el alcalde de Vigo y la presidenta de la Diputación. Alberto Núñez Feijoo señaló que la estación intermodal se convertirá en el nudo de transporte público «máis importante de Galicia» y agradeció el esfuerzo de entendimiento entre las administraciones para materializar este proyecto, por el que pasarán en torno a dos millones de pasajeros cada año.
La Xunta destina un total de 18 millones de euros a la estación intermodal. Feijoo no dejó escapar la ocasión para poner en valor esta y otras actuaciones que su gobierno ha desarrollado en la ciudad, y lo hizo en presencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero. Así, destacó la construcción del hospital Álvaro Cunqueiro, la estación depuradora del Lagares, la Ciudad de la Justicia o el primer albergue público de peregrinos en la plaza de O Berbés, prácticamente rematado y pendiente de apertura. También destacó otras actuaciones como la ampliación del Ifevi (acaba de adjudicarse la obra) o la próxima ampliación del polígono residencial de Navia. El presidente de la Xunta reiteró la apuesta con el transporte público, que además de bonificar tres millones de viajes al año en bus en el área de Vigo, permite que los menores de 21 años realicen estos recorridos gratis.
Luego vino el choque de trenes. Feijoo se refirió a la necesaria estación pasante que se convertirá en la primera piedra del corredor de mercancías del Atlántico y del tren de alta velocidad con Portugal. «Unha saída sur que traerá pasaxeiros e un ramal cara ao porto», afirmó sobre la línea ferroviaria y el reciente acuerdo alcanzado con el ministro Ábalos.
Más tarde, Abel Caballero habló para los medios en el Concello y recordó que la primera actuación en Urzaiz la hizo el Gobierno de España a través de Adif con la entrada en túnel a la ciudad «porque yo se lo pedí recién llegado a la alcaldía y esa decisión posibilitó que se haga la salida sur», mientras señalaba que la Xunta quería meter el tren en Vigo, «lo que rompía la ciudad». El regidor socialista agradeció al Gobierno de Pedro Sánchez tomarse «en serio» la salida sur de Vigo: «La parte notable de la salida sur es en alta velocidad hacia Oporto y es importantísimo». Sin embargo, dijo que ni el Gobierno central ni el Concello quieren la salida ferroviaria al puerto porque rompe la ciudad «y aquello es para exportar coches de Citroën, que nunca van a ir en tren». Si bien el presidente de la Xunta aseguró el tren en superficie está completado, el alcalde recordó que está pendiente el tramo Vigo-Ourense por Cerdedo porque los vigueses no van a hacer parada en Santiago.