Amaral estará en el HematoFesti, evento en honor a Hematocrítico

Begoña Rodríguez Sotelino
b. r. sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO

RTVE

El certamen impulsado por Ledicia Costas se celebra del 6 al 10 de noviembre

15 oct 2024 . Actualizado a las 15:46 h.

«Nace el HematoFesti, Festival de Literatura Infantil y Humor. Esta edición será una forma de rendirle a @hematocritico el superhomenaje que merece», explica la escritora viguesa Ledicia Costas a través de sus cuentas en redes sociales. «Vendrán tantxs amigxs que me emociona pensar la que hemos organizado. Va a ser gorda. Del 6 al 10 de noviembre. ¡Id sacando billetes!», añade la autora, que era pareja de Miguel López, conocido en los ámbitos literarios como Hematocrítico.

El escritor, maestro de educación infantil y primaria, autor de blogs humorísticos y comunicador coruñés afincado en Vigo, falleció en noviembre del año pasado a los 47 años y, a través de este certamen, Costas pretende rendirle un cariñoso homenaje coincidiendo con el primer aniversario de su muerte. Para ello ha ideado el HematoFesti, un festival de literatura infantil y humor con charlas, talleres, conciertos y otras actividades, que contará con numerosos artistas invitados de distintos géneros. Entre los anunciados por la escritora está el grupo Amaral, el humorista Berto Romero, el realizador Nacho Vigalondo, las escritoras María Oruña y María Solar, el ilustrador Paco Roca, el programa El Mundo Today, los músicos vigueses Amaro Ferreiro y Nico Pastoriza, el músico Joe Crepúsculo y el dúo de poesía y música Lucía Lado y María Aldao, entre otros muchos invitados. Las actividades previstas se desarrollarán en diferentes espacios de la ciudad.

Premio álbum ilustrado

La escritora Ledicia Costas explica a través de los recién estrenados perfiles en Instagram y X (@hematofesti_) que llevan muchos meses trabajando «para que esto sea histórico». El festival que promueve la filosofía del Hematocrítico, convocó además junto con la editorial Triqueta el I Premio Humor con H de álbum ilustrado infantil, que tiene una dotación única de 5.000 euros para la obra ganadora.