![](https://img.lavdg.com/sc/VLnXClxNzl5mjcuYL8r1ox2Ao-4=/480x/2024/12/25/00121735135741602216559/Foto/V_20241223_214805000.jpg)
Los jóvenes emprendedores Martín Sánchez y Nicolás Pérez son los creadores de la marca Polar Jeans
28 dic 2024 . Actualizado a las 01:22 h.Martín Sánchez y Nicolás Pérez son dos jóvenes veinteañeros vigueses que han puesto en marcha juntos su primera empresa centrada en un producto inédito. Tras sondear el mercado, se dieron cuenta de que había un hueco por llenar (en su caso, rellenar) en el ámbito del pantalón vaquero. «No vimos ninguna marca ni ninguna empresa que se estuviera dedicando en exclusiva a hacer unos pantalones como los nuestros, forrados, porque pensamos que los vaqueros durante las épocas de frío, es un poco desagradable ponérselos, entonces decidimos ver qué tal funcionaba, nos pareció una buena idea», asegura Martín.
El año pasado empezaron a probar si a la gente le gustaba la idea, si era un producto que se pudiera vender «y nos fue relativamente bien para la experiencia y el stock que teníamos. Por eso este año nos decidimos a abrir una tienda en el centro comercial Travesía, y hacerlo todo más profesional, con más calidad y más seriedad una vez testado», relata.
Tras contactar con una patronista de Vigo para crear los diseños que tenían en mente, el siguiente paso era encontrar una fábrica que pudiese materializar exactamente su proyecto tras elegir el tipo de forro, la tela, las formas, la elasticidad, todo eso y más, las etiquetas, las costuras, los botones, cremalleras y todos los detalles. Finalmente dieron con ella en Hong Kong. Nicolás estudió Comercio Internacional y tras investigar quién podría hacer realidad su plan, encontraron la solución en la isla de China: «Nos lo vendían a un precio razonable y tenían experiencia anterior haciendo este tipo de ropa, porque no cualquier fábrica trabaja con un vaquero que por dentro tenga un forro como nosotros lo queríamos y con la posibilidad de personalizar el pantalón. Además, el stock inicial, con la inversión que nosotros podíamos dar, era asumible, ya que la mayoría de los que conocimos pedían que les contratases un pedido superalto y para nosotros, empezando, inalcanzable», asegura. Básicamente, se lanzaron al encontrar un proveedor que tenía experiencia y que les permitía hacer un encargo mínimo bastante asequible, que era lo que tenían para arrancar. Así nació Polar Jeans.
Empezaron haciendo más bien «una prueba de producto», vendiendo pantalones gracias al boca a boca, sin tienda ni web, ofreciéndoselos a amigos y conocidos. «Fuimos también a un mercado navideño y luego creamos una página web que sigue funcionando muy bien», cuenta Martín, cuya formación académica no tiene nada que ver con esta incursión textil. «Estudié dos ciclos superiores de deporte y aunque sí he estado en cosas relacionadas con la venta de cara al público, nada que ver con ropa», aclara. Tampoco su compañero Nico, que aunque estudió Comercio, atesora un título de Agricultura de Cultivos Marinos.
La ropa de Polar Jeans no es unisex. «Tenemos un modelo para chico y otro de chicas, pero nos los compran indiferentemente del género», cuenta Nico.
Sobre el forro, Martín asegura que si hiciera una encuesta a cien personas poniéndoles delante unos vaqueros convencionales y los suyos tratando de adivinar cuál tiene forro y cuál no, les sería muy difícil acertar: «No se nota. Desde fuera no te das cuenta porque el forro es suave y muy liso. Y por eso decía que no todas las fábricas pueden hacer este tipo de pantalones. Hay muchos sitios donde hacen, por ejemplo, chaquetas vaqueras que tienen el forro polar, pero es un forro rizo. El nuestro, de lana sintética, está perfectamente pegado con la tela, no abulta. La parte de fuera, la tela vaquera, es algodón. Son ideales para gente friolera», asegura, pero añade que «si estás entre 20 y 15 grados, puedes ir con él perfectamente porque no va a darte un extra de calor que te haga estar incómodo. Más bien mantiene la temperatura de tus piernas. Y cuando hace frío, lo agradeces porque guarda el calor. Obviamente da más que un vaquero normal, pero con transpirabilidad», afirma.
La estacionalidad es uno de los inconvenientes de su negocio, pero a corto plazo no se plantean lanzar otros modelos para cuando no haga frío. «Entendemos que es el fuerte de nuestra marca, que se pueda identificar como especializada en ropa de invierno, a lo mejor a medio plazo ampliamos un poco la oferta con chaquetas o jerséis», razona Martín.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Moteros y Europa
Los creadores de Polar Jeans han descubierto que tienen muchos clientes moteros, por eso también han incorporado una moto en la tienda para atraer al público que no lo sabe. «Nos preguntan mucho la gente que trabaja en el aire libre, que trabaja por la noche... son actualmente el tipo de cliente que nos está descubriendo, pero la mayoría es gente friolera que los usa para el día a día, para ir a trabajar o para ir a dar un paseo calentitos. Al ser una idea tan original, están empezando a llegar a acuerdos con tiendas multimarca, tanto en España como en otros países. El nicho de mercado que se les abre en el centro y norte de Europa es un suculento melón que están a punto de abrir.