Los pescadores se movilizan en Cangas contra los proyectos de eólica marina

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera CANGAS / LA VOZ

CANGAS

XOAN CARLOS GIL

Cientos de marineros de Galicia y Asturias secundaron la protesta

11 may 2024 . Actualizado a las 21:41 h.

En Cangas se oyeron ayer fuertes críticas al comisario de la DG Mare, Virginjus Sinkevicius, por no defender a los pescadores y abogar por la eólica. También, a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por estar de parte de las grandes empresas energéticas. «La pesca y nuestros mares no se subastan» fue el lema de la concentración de protesta que movilizó a cientos de pescadores de Galicia y Asturias (la organización cifró en 2.000 los asistentes) delante del puerto para mostrar el rechazo a la futura implantación de la energía eólica marina en las costas del noroeste peninsular.

Advierten que en juego están más de 450 millones de euros que, de forma directa e indirecta, genera la flota artesanal en Galicia. Uno de los grandes proyectos de molinos de viento en el mar esta previsto a 40 kilómetros de A Guarda y el patrón mayor de Cangas, Javier Costas, reveló que las torres que se quieren alzar tendrían 270 metros de altura. Ya hay tres frente a Viana de Castelo y afirman que el ruido que generan, que se transmite por el agua, aleja los bancos de pesca. Esta área constituye un gran caladero para la flota de bajura gallega y del norte de Portugal. Los marineros dejan claro que no se oponen a las renovables, sino a su ubicación en zonas de pesca.

A la concentración de Cangas asistieron familias de marineros y tres dirigentes del BNG: las alcaldesas de Cangas y Moaña, Araceli Gestido y Leticia Santos, y la eurodiputada Ana Miranda.

El acto fue dirigido por el asesor jurídico de la Federación Nacional de Cofradías, Torcuato Teixeira, que dijo que el sector está pendiente de que el Tribunal Supremo admita su demanda para paralizar los proyectos, que supondrían una fuerte afectación para el sector.

En la protesta intervinieron la federación nacional de cofradías, la gallega y la asturiana.