Confirman la prisión provisional para el sospechoso de tirar al agua a su mujer en un coche en Moaña

e. v. pita VIGO / LA VOZ

MOAÑA

XOAN CARLOS GIL

La Audiencia ve indicios suficientes de criminalidad y da la razón a la jueza, que consideró «inverosímil» la versión del sospechoso

23 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Audiencia mantiene la prisión provisional por un delito de homicidio para A. C. T., de 48 años, sospechoso de lanzar al agua su coche con su mujer, Fadoua Akkar, de 41 años, dentro en un muelle de Domaio, en Moaña, el 5 de octubre del 2024, lo que se ha catalogado como un crimen consumado en el ámbito de la violencia de género.

La sala ve «indicios racionales» para mantener la medida cautelar de prisión. El implicado replicó sin éxito que no hay suficientes pruebas contra él y, además, es imposible que se fugue porque debe seguir un tratamiento médico de por vida.

El encausado argumenta, en su favor, que no ve suficientes indicios racionales de criminalidad. Señala que su ingreso en prisión solo se fundamentó en los relatos de cuatro testigos y de un informe del Imelga. Tampoco ve riesgos para el proceso, como fugarse o destruir pruebas, porque el implicado «está perfectamente integrado en su entorno social donde tiene familia y trabajo y, además, su situación médica es totalmente incompatible con una vida de clandestinidad pues necesita un tratamiento continuado de por vida como consecuencia de la grave dolencia que padece». Propone otras medidas como presentarse periódicamente en el juzgado o retirarle el pasaporte o prohibirle salir de España.

La apelación del investigado fue examinada por la Sección Cuarta de la Audiencia de Pontevedra que, en un auto del 8 de noviembre, rechazó su libertad.

La sala recuerda que el Juzgado de Instrucción número 3 de Cangas y luego el Juzgado de lo Penal número 3 de Pontevedra rechazaron la puesta en libertad. En su día, el juez resaltó la contradicción de que si el sospechoso y conductor del vehículo sabía nadar o no, algo difícil de entender e «inverosímil» puesto que luego él sí salió a flote. El implicado también mencionó un desvanecimiento pero no le constan antecedentes médicos.

La Audiencia recuerda que los testigos vieron llegar al coche conducido por un hombre, a «mucha velocidad», y cómo este abandonó el paseo marítimo. Aunque una testigo cambió su versión, les parece más creíble la primera que dio.

La sala añade que dado que la víctima era su pareja sentimental, este podría aprovechar su puesta en libertad para destruir pruebas en el exterior «decisivas». Tiene en cuenta que el implicado fue condenado por la comisión de un delito de lesiones agravadas pero en un contexto de maltrato.