
La feria abrirá sus puertas el viernes 14 con la tradicional cata y con la lectura del pregón, que este año dará Jorge Vila, director de Galicia Wine Academy
05 jul 2023 . Actualizado a las 05:10 h.La plaza del Calvario acogerá este año buena parte de la actividad de la Feira do Viño que, de nuevo, combinará la enología con la música, la cultura, el ocio, la gastronomía y el patrimonio de O Rosal. Además, por primera vez, contará con la participación de las asociaciones locales. «El vino está arraigado en nuestra cultura. Es parte de nuestra identidad y de nuestro origen», destacó la alcaldesa del municipio, Ánxela Fernández Callís. La feria abrirá sus puertas el viernes 14 con la tradicional cata y con la lectura del pregón, que este año dará Jorge Vila, director de Galicia Wine Academy.
Las casetas abrirán el 15 de julio a las 11.30 horas para dar paso al showcooking de la mano del chef Álex Iglesias. A partir de las 13.30 tendrán lugar diferente conciertos que terminarán a las 23.00, con la actuación de The Soul Jacket.
El domingo a las 12.00 los niños podrán participar en un taller de cocina antes de los conciertos a las 13.30. Además, en esta edición se harán más actividades en la semana previa. Los interesados podrán inscribirse en las visitas guiadas que se harán entre el 10 y el 14 de julio en las bodegas o en los molinos de O Folón. Para facilitar los desplazamientos hasta la feria, el Ayuntamiento habilitará un servicio de autobús circular entre San Xián-O Rosal y Tui-Tomiño-O Rosal. El presidente de la Cofradía de Cabaqueiros do Viño do Rosal, Enrique Costas, agradeció «la labor de todos los que aportan su ayuda para visibilizar nuestro trabajo y que nuestros vecinos se sientan orgullosos. El éxito del vino de O Rosal es el éxito de todos los vecinos».