Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El centro de Ribadavia atiende 300 núcleos de población

x. m. rodríguez / j. ventura OURENSE, CARBALLO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

El PAC de Ribadavia da servicio a 16.576 usuarios repartidos en 410 kilómetros cuadrados.
El PAC de Ribadavia da servicio a 16.576 usuarios repartidos en 410 kilómetros cuadrados. santi m. amil< / span>

18 mar 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

En el caso del occidente ourensano, el PAC de Ribadavia da servicio a 16.576 potenciales usuarios, repartidos en 307 núcleos de población. La dispersión geográfica, en una superficie de más de 410 kilómetros cuadrados y una densidad de 50 habitantes por kilómetro cuadrado, es uno de los condicionantes más importantes al depender del centro de Ribadavia los diez municipios de la Mancomunidade do Ribeiro. Los usuarios del concello de Avión son los más perjudicados en lo que a la cobertura sanitaria se refiere, por la distancia al PAC de Ribadavia y por la orografía que marca el trazado de las carreteras en la zona.

Por lo que respecta a la dotación del PAC de la capital de O Ribeiro, cuenta, en lo que a servicios básicos se refiere, con cuatro facultativos de medicina general, cuatro pediatras, cinco profesionales de enfermería, un auxiliar de enfermería y tres administrativos. En servicios especiales de apoyo, la dotación se amplía con odontólogo, asistente social, farmacéutico, matrona, fisioterapeuta y un administrativo. Según las estadísticas del Sergas, el PAC de Ribadavia atendió durante el pasado ejercicio a 13.295 personas y efectuó 685 asistencias a domicilio.

En casos de infarto, si se precisa llevarlos a la unidad de hemodinámica, se envía una ambulancia medicalizada desde Ribadavia a Vigo, «con lo que se mejora el resultado», según la gerencia hospitalaria. En el global de la atención solo necesitan derivación el 6,5 % de los pacientes que acuden al PAC de Ribadavia.

En el PAC de Cee, la sensación es muy distinta a la de los demás centros de la Costa da Morte. Comparte ventanilla con las urgencias del hospital Virxe da Xunqueira y algunos pacientes no saben muy bien adónde dirigirse. Lo tienen mucho más claro los sanitarios. Enseguida comprueban de qué municipio acuden. A los del área de Cee los envían hacia un largo corredor, el del PAC propiamente dicho, y a los demás, la mayoría derivados ya por otros médicos y con problemas más graves, quedan a cargo del servicio de urgencias del hospital.

Al menos estos días, la sensación es de calma absoluta. El director del Virxe da Xunqueira dice que salvo un ligero incremento de los pacientes crónicos y los que tienen problemas respiratorios, la afluencia es la misma de todo el año.