Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La plaza de las palmeras se queda sin palmeras

Begoña Rodríguez Sotelino
B. R. sotelino VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Tala de las palmeras enfermas de la plaza de las Palmeras en Gregorio Espino
0 seconds of 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:36
00:36
 
M.Moralejo

El Concello procede a la tala de los diez ejemplares que quedaban en el jardin de la urbanización en la que residen 1.500 vecinos, que piden se replanten otros de gran porte

03 abr 2019 . Actualizado a las 17:14 h.

El espacio ajardinado conocido popularmente como plaza de las palmeras (en el número 52 de la la avenida Gregorio Espino) acaba de perder su identidad. A partir de ahora llamarla así ya es un absurdo si no se le pone remedio. No quedará ninguna de las que había. Cuando hace más de un lustro empezó a llegar a Galicia la plaga del picudo, cayeron los dos primeros ejemplares. El tratamiento llegó tarde para las diez que quedaban y hoy el Concello de Vigo ha rematado la faena debido a que también están afectadas por el mismo bicho devorados que las pudre por dentro. Los operarios municipales del departamento de jardines están procediendo a la tala de esas diez palmeras, así que se quedará sin su esencia. Los vecinos ya conocían la situación, pero lo que les preocupa va más allá.

Andrés Villamil, presidente de la mancomunidad de propietarios que reúne a cuatro bloques de viviendas que albergan a 1.500 personas, explica que lo que quieren es que el Concello reponga en su lugar «ejemplares de gran porte que den sombra, como los que teníamos». El ciudadano lleva largo tiempo tratando con el departamento municipal y no alberga muchas esperanzas, ya que según relata como ejemplo, lleva dos años solicitando que repongan «una fuente que se estropeó hace seis, para que beban los cientos de niños que juegan aquí cada día, y no hay manera, Trece veces he ido y hasta el concejal dio la orden delante de mi».

Por otra parte, dado el tipo de árboles pequeños, arbustos y jardineras, que el ayuntamiento elige para las nuevas humanizaciones, teme que en esta plaza ocurra lo mismo. «Lo pienso porque además las palmeras son carísimas y las concesionarias optan por especies que les salgan baratas», opina.