
La tienda de Vigo, especializada en cómics, juegos de mesa y torneos de «Magic», cumple veinte años y lo celebra este mes con sorteos para premiar la fidelidad de una clientela entregada al entretenimiento
12 abr 2025 . Actualizado a las 01:09 h.A finales de los años 70 del siglo pasado, los niños de toda España seguían extasiados las aventuras de la serie de dibujos japonesa Mazinger Z, que entonces ni se llamaba anime ni manga y se racionaba a capítulo por semana sin posibilidad de verlo otra vez. El robot que soltaba leches como puños da nombre a una de las tiendas de Vigo que levanta pasiones incontrolables. Mazinger, especializada en cómics, juegos de mesa y en otros con siglas como TCG y LCG tras las que se esconden los nombres en inglés de juegos de cartas Trading Card Game o Living Card Game. TRs todo eso hay una auténtica legión de seguidores que dedican muchas horas y dinero a un entretenimiento muy adictivo.
Ana Otero y Nerea Cruces son las responsables del local que con infinita paciencia, explican a quien lo necesite, lo que hay que saber sobre este universo paralelo del entretenimiento. Por ejemplo, qué hay dentro de unos sobres sorpresa donde aparecen retratos de futbolistas, sino poderosos avatares con los que derrocar ejércitos, ganar o perder partidas y además, tener la posibilidad de hacerse ricos con un pellizco de suerte.
El nombre de Mazinger ya vino puesto porque, como explican, «fue un traspaso que cogieron nuestros jefes, que eran tres chavales de veintipocos años por aquel entonces. Ellos iban a un sitio que estaba en la calle Torrecedeira, era una especie de cíber en el que jugaban también las cartas, a Dragones y mazmorras y cosas por el estilo. Los dueños iban a cerrar el local y a ellos se les ocurrió hacerse cargo del sitio para mantenerlo porque les encantaba ir», resumen. Allí nació un establecimiento que suma 20 años y tres mudanzas, desde Torrecedeira hasta la calle Zamora, y desde hace poco más de dos años, en Via Norte, frente al centro comercial Vialia.
David Matilde, Ramón Filgueira, alias Koji (como el piloto de Mazinger Z), y Rubén Penedo dieron con la clave mucho antes de que su afición convertida en su medio de vida, fuese una tendencia de ocio imparable. Los socios gestionan un establecimiento que ronda la docena de empleados divididos entre la tienda y el almacén, ya que una de las vertientes del negocio es la venta de cartas sueltas de Magic, que despachan en toda Europa

Las cartas de Magic no solo son instrumentos para el juego, sino objetos de coleccionista que pueden costar cantidades astronómicas. Hay unas mucho más caras que otras,» ya sea por exclusividad o por jugabilidad y dentro de Magic hay diferentes colecciones que hacen en colaboración con distintas empresas o marcas, como puede ser El Señor de los Anillos o Assassin's Creed», cuenta Nerea.
La más cara que se ha vendido hasta la fecha se valoró en 2,3 millones de euros. ¿Y quién paga eso? «Pues gente rica como Post Malone. El famoso cantante juega y compró la carta», advierte un cliente.
El perfil del público es muy amplio. El de las personas que acuden a jugar en las mesas de la parte de atrás de la tienda está más acotado, pero entre quienes van a comprar juegos, libros o cartas es mucho más amplio, porque también llega gente ajena a este mundillo buscando regalos para hijos, nietos, sobrinos... «Pero a jugar, por ejemplo, tenemos clientela desde los 15 años hasta los 40 o 50 años. Y sí que ahora detectamos un auge de jóvenes que está empezando con este tipo de juegos, no solo Magic, también gracias a un grupo de chicos que se hacen llamar Infrecuentes, en YouTube, y que creó el famoso youtuber Wismichu», apuntan.
«Nosotros no trabajamos videojuegos, pero sí que tenemos clientes que pasan de Magic a otro tipo de juegos, por ejemplo, One Piece, que es un TCG que muchos terminan probando porque querían otra cosa y hemos visto que se iban retroalimentando las distintas comunidades. Pero Magic es lo que más se juega, sin duda alguna», asegura Nerea, que, como su compañera, antes de trabajadora fue clienta y saben de lo que hablan.
«Entra mucha gente por la puerta que no tiene ni idea, le atrae esto y aquí pueden aprender también. Nosotros, de hecho, en cada presentación de cada colección nueva de Magic, hacemos una sesión que se podría definir como una construcción de mazos, en la que hay una persona que te va a enseñar a construirlos y a jugar. Vas a estar con alguien por si tienes alguna duda o no sabes cómo funciona cualquier cosa», explica. Como están celebrando el 20 aniversario, este mes hay una programación especial e intensa, además de numerosos sorteos de regalos.
Desde 2005
Dónde está
Vía Norte, 24. Vigo