Miles de personas jalean al «Elcano» en su despedida de Río de Janeiro

PONTEVEDRA

09 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Ni las altas temperaturas, de unos cuarenta grados centígrados a la sombra, ni el que fuera día festivo arredró a los miles de cariocas que el domingo se echaron a las calles de Río de Janeiro para despedir y jalear a los ocho buques escuela de otras tantas armadas europeas y sudamericanas que compiten en la regata Velas Sudamérica 2010. Entre los navíos, uno de los que más pasiones levantó fue el Juan Sebastián de Elcano.

La expectación en la partida puede equipararse con la que generó la presencia de los veleros amarrados a puerto. Se calcula que, durante su estancia en Río de Janeiro, estas embarcaciones pudieron recibir la visita diaria de cien mil curiosos.

El viento que acompañó a los veleros desde su salida del muelle de Mauá permitió que estos desplegaran la totalidad de su velamen. Todo un espectáculo con los buques navegando en estrecha formación liderados por el anfitrión Cisne Branco seguido por el argentino Libertad y el chileno Esmeralda. No en vano, estos dos últimos países son los organizadores de una prueba náutica que busca conmemorar el bicentenario de la creación de sus respectivas primeras juntas nacionales de Gobierno.

Espectáculo a pie de playa

Los sorprendidos veraneantes que tomaban el sol en las playas de Copacabana e Ipanema no salieron de su asombro cuando pudieron ver, casi al alcance de la mano, el majestuoso discurrir de todos los veleros alineados. Y es que pocas veces se tiene la ocasión de contemplar reunidos en un mismo tramo de agua a algunos de los veleros más grandes del planeta, los cuales tendrán que hacer frente a verdaderos desafíos marítimos a lo largo de casi cinco meses, como puede ser la circunnavegación del Cabo de Hornos. Un logro alcance de muy pocos.

Aunque el objetivo primordial de Velas Sudamérica 2010 es la de hermanar a las distintas armadas que toman parte en la misma, lo cierto es que no por eso la competición se deja de lado. Con el adiós a Río de Janeiro comenzó, según reseñaron desde la organización, «uno de los dos tracks -o tramos- de competición considerados en este evento náutico, que se extenderá hasta Mar del Plata».

En este primer duelo, El Juan Sebastian de Elcano se verá las caras, en la categoría A1, con el buque escuela Esmeralda, el Libertad y el mexicano Cuauhtémoc. Por su parte, la categoría A2 servirá para medir la destreza y saber náutico del Gloria (Colombia), el Guayas (Ecuador), y el Simón Bolívar (Venezuela), mientras que la A3 enfrentará al Cisne Branco con el Capitán Miranda, de Uruguay.

Posteriormente, en el mes de abril, se prevé que se dispute el segundo track en una travesía que unirá los puertos chilenos de Talcahuano y Valparaíso. Será entonces cuando se sumen los veleros de otras dos armadas participantes en Velas Sudamérica 2010: el Sagres luso y el Europa holandés. En este punto, la organización reseñó que «cabe destacar que en el Caribe se unirá a esta flota su último integrante, el Eagle de Estados Unidos».