
Barcelona y Sevilla deberán hacer frente a varios rivales de altísimo nivel en la fase de grupos, mientras que el Real Madrid se medirá al Leipzig de Hugo Novoa y el Atlético al Leverkusen de Gerardo Seoane
25 ago 2022 . Actualizado a las 19:25 h.El Barcelona y el Sevilla han salido mal parados del sorteo de la fase de grupos de la Champions League, celebrado este jueves en Estambul, al cruzarse ante Bayern de Múnich y Manchester City, respectivamente. Mientras, el Atlético de Madrid y Real Madrid han sido más afortunados en la configuración de la ronda inicial.
Los culés, además, se enfrentarán al vigente subcampeón italiano el Inter de Milán; y los andaluces harán lo propio ante el Borussia Dortmund. Por su parte, blancos y colchoneros han salido encuadrados en grupos más asequibles.
Así quedan los grupos:
Grupo A: Ajax, Liverpool, Nápoles, Rangers.
Grupo B: Oporto, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Brujas.
Grupo C: Bayern de Múnich, Barcelona, Inter, Viktoria Plzen.
Grupo D: Eintracht, Tottenham, Sporting, Olympique Marsella.
Grupo E: AC Milan, Chelsea, Salzburgo, Dinamo Zagreb.
Grupo F: Real Madrid, Leipzig, Shakhtar Donetsk, Celtic.
Grupo G: Manchester City, Sevilla, Borussia Dortmund, Copenhague.
Grupo H: París Saint-Germain, Juventus, Benfica, Maccabi Haifa.
Los presentadores dan por finalizada la entrega de premios y el sorteo. Os recordamos que en tan solo doce días, el 6 de septiembre, comienza la fase de grupos.
También era un secreto a voces. El delantero francés del Real Madrid recibe el galardón al mejor jugador del año. 44 goles de Karim...
La jugadora del Barcelona, que se perdió la Eurocopa por lesión, ha sido nombrada mejor jugadora del año por segundo año consecutivo. Otro gran premio para Putellas.
No había dudas... El preparador del Real Madrid ha sido nombrado mejor entrenador de la temporada pasada de la UEFA. «Dar gracias a mi afición por las grandes noches en el Bernabéu», dijo el italiano.
Sarina Wiegman, seleccionadora de Inglaterra, campeona de la Eurocopa, se lleva el de mejor entrenadora femenina.
Grupo A: Ajax, Liverpool, Nápoles, Rangers
Grupo B: Oporto, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Brujas
Grupo C: Bayern de Múnich, Barcelona, Inter de Milán, Viktoria Plzen
Grupo D: Eintracht, Tottenham, Sporting Club, Marsella
Grupo E: Milan, Chelsea, Salzburgo, Dinamo Zagreb
Grupo F: Real Madrid, RB Leipzig, Shakhtar, Celtic
Grupo G: Manchester City, Sevilla, Borussia Dortmund, Copenhague
Grupo H: PSG, Juventus, Benfica, Maccabi Haifa
El Victoria Plzen, asequible para el Barcelona. Bayern de Múnich e Inter de Milán también serán sus rivales.
El Maccabi Haifa se enfrentará al PSG, Juventus y Benfica.
Dinamo de Zagreb al grupo E. Milan, Chelsea y Salzburgo serán sus rivales.
Se medirán al Ajax, Liverpool, Nápoles.
El Brujas cierra el grupo del Atlético de Madrid. También lo integran el Oporto y Bayer Leverkusen.
Los daneses, clasificados para la máxima competición europea anoche, jugarán contra Manchester City, Sevilla, Borussia Dortmund.
El Olympique de Marsella iguala el grupo. Lo conforman el Eintracht, Tottenham, Sporting.
El Celtic ha sido el primero en salir. Los escoceses cierran el grupo del Real Madrid, el F.
Grupo A: Ajax, Liverpool, Nápoles
Grupo B: Oporto, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen
Grupo C: Bayern de Múnich, Barcelona, Inter de Milán
Grupo D: Eintracht, Tottenham, Sporting
Grupo E: Milan, Chelsea, Salzburgo
Grupo F: Real Madrid, RB Leipzig, Shakhtar
Grupo G: Manchester City, Sevilla, Borussia Dortmund
Grupo H: PSG, Juventus, Benfica
Los culés se enfrentarán al Bayern de Múnich y al Inter. Los italianos han sido los últimos en salir.
Y ya van tres años... El Shakhtar Donetsk vuelve jugar contra el Real Madrid.
El Sporting se encontrará contra el Eintracht y el Tottenham.
El Leverkusen de Seoane se enfrentará al Atlético y Oporto.
El único grupo disponible para el conjunto alemán es el G. Sevilla y Manchester City... Haaland también regresa a su hogar.
El cuadro de Lisboa tendrá que verse las caras con el PSG y el Juventus. Complicadísimo grupo que dejará grandes partidos.
El Salzburgo, en el grupo E, se medirá al Milan y Chelsea.
El Nápoles, una de las trampas en esta edición que acaba de fichar al hijo de Simeone, al grupo A. Le acompañan el Ajax y el Liverpool. Complicados rivales para los holandeses.
Grupo A: Ajax, Liverpool
Grupo B: Oporto, Atlético de Madrid
Grupo C: Bayern de Múnich, Barcelona
Grupo D: Eintracht, Tottenham
Grupo E: Milan, Chelsea
Grupo F: Real Madrid, RB Leipzig
Grupo G: Manchester City, Sevilla
Grupo H: PSG, Juventus
El Atlético de Madrid repite rival. Los del Cholo Simeone volverán a coincidir con el Oporto.
Tuchel se medirá al campeón italiano. El Chelsea jugará contra el Milan.
Partidazo en el grupo C. Los de Xavi Hernández tendrán que viajar al Allianz Arena para enfrentarse al líder alemán. Lewandowski vuelve a casa.
El conjunto de Lopetegui tendrá que enfrentarse al Manchester City. Ambos jugarán en el grupo G.
Los reds, que no terminan de arrancar esta temporada, jugarán en el grupo A.
El Tottenham formará parte del grupo D, donde jugará contra el Eintracht.
El grupo H promete. La Vecchia Signora se medirá, entre otros equipos que conoceremos en unos momentos, al equipo de Leo Messi.
El primer equipo en salir ha sido el Leipzig. El conjunto de Hugo Novoa jugará en el grupo F. Se medirán al Real Madrid.
Grupo A: Ajax
Grupo B: Oporto
Grupo C: Bayern de Múnich
Grupo D: Eintracht
Grupo E: Milan
Grupo F: Real Madrid
Grupo G: Manchester City
Grupo H: París Saint-Germain
En último lugar, el PSG. Encasillados en el grupo H.
El conjunto de Guardiola jugará en el grupo G.
Los vigentes campeones de la Europa League ya saben en qué equipo buscarán revalidar título: el F.
El Milan, siete veces campeón de la Champions, formará parte del grupo E.
Los campeones de la Europa League jugarán en el grupo D.
Bayern de Múnich, seis veces campeón, y lleva sin perder en fase de grupos cinco años. Le toca el grupo C.
Los campeones de portugal ya tienen grupo.
Touré extrae la primera bola. El primer equipo en salir ha sido el Ajax. Los holandeses se marchan al grupo A.
Real Madrid, como campeón de la Champions: bombo 1.
Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla: bombo 2.
Ambos jugadores y Giorgio Marchetti se colocan para arrancar el sorteo. Explican el procedimiento técnico, y manos a la obra.
«Por fin llega la final en Estambul. Esta combinación, la Champions y una de las ciudades más bonitas del mundo, es perfecta. Lo fue en el 2005, y creo que lo volverá a hacer en el 2023», afirma Altintop.
Y es que Estambul recupera por fin el protagonismo como sede del último partido de la Liga de Campeones que perdió en dos ocasiones por el covid. Primero, en el 2020 fue sustituida por Lisboa, que acogió los últimos encuentros del torneo. Un año después, en el 2021, fue sustituida por Oporto a causa de las restricciones sanitarias que aún existían. Será la segunda vez que la capital turca ejerza de anfitriona en una final después de la del 2005, cuando el Liverpool de Benítez logró el título en los penaltis tras remontar al Milan de Ancelotti.
El marfileño se une a Altintop. «Fue un honor poder competir por este trofeo muchos años», rememora el futbolista. Ambos repasan lo que significó para ellos el poder jugar en la Champions League.
El jugador turco, ex del Real Madrid entre otros, sube al escenario. Porta la Orejona en sus manos.
El exfutbolista y entrenador italiano reconoce que es una «gran emoción» haber recibido este galardón.
Aleksander Ceferin le muestra públicamente su admiración y reconocimiento a Arrigo Sacchi, galardonado con el Premio Presidente de la UEFA 2022. «Es un visionario. El Milan era un equipo casi invencible», expresó el mandatario.
Se emite un vídeo de los mejores momentos de la pasada campaña de la Champions, siendo el momento más emocionante la final entre el Liverpool y el Real Madrid. Los presentadores mencionan a Vinicius y Benzema como jugadores destacados de la competición.
La ceremonia que se celebra en Estambul ha comenzado. No falta nada para conocer los grupos de esta nueva edición.
El fútbol alemán será el más representado en la Champions. Tal y como sucedió con España el curso pasado, tendrá cinco equipos. El Eintracht de Fráncfort, campeón de la Liga Europa, acompañará al Bayern de Múnich, Leipzig, Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen. Una gran cantidad de clubes germanos para intentar terminar con el poderío de España e Inglaterra en la máxima competición europea.
En la última década tan solo un club alemán, el Bayern de Múnich, ha conseguido proclamarse campeón de la Liga de Campeones en dos ocasiones. El resto se lo han repartido el Liverpool (1), el Chelsea (1), el Barcelona (1) y el Real Madrid (5).
En el primer bombo se encuentran encasillados los ocho cabezas de serie, mientras que el resto de equipos serán repartidos en otros tres bombos según el coeficiente de la UEFA.
Bombo 1:
- Real Madrid
- Eintracht de Fráncfort
- Manchester City
- AC Milan
- Bayern de Múnich
- París Saint-Germain
- Oporto
- Ajax
Bombo 2:
- Liverpool
- Chelsea
- Barcelona
- Juventus
- Atlético de Madrid
- Sevilla
- RB Leipzig
- Tottenham Hotspur
Bombo 3:
- Borussia Dortmund
- Salzburgo
- Shakhtar Donetsk
- Inter
- Nápoles
- Benfica
- Sporting CP
- Bayer Leverkusen
Bombo 4:
- Olympique de Marsella
- Brujas
- Celtic
- Viktoria Plzen
- Maccabi Haifa
- Rangers
- Copenhague
- Dinamo de Zagreb
Será una temporada diferente. La disputa del Mundial de Catar altera todo el calendario. Y la máxima competición europea también se ha visto afectada. La Champions tendrá que comprimir sus jornadas para dejar resuelta la clasificación a primeros de noviembre. Un mes antes de lo habitual.
La Liga de Campeones 2022-23, que se jugará los martes y miércoles, arrancará el 6 y 7 de septiembre, cuando se disputará la primera jornada. La segunda será el 13 y 14; la tercera el 4 y 5 octubre; la cuarta el 11 y 12 octubre, la quinta el 25 y 26 de octubre y la sexta y última el 1 y 2 de noviembre. Cinco días después, el 7 noviembre, será el sorteo de los octavos de final.
Como es habitual, en un mismo grupo no podrán coincidir clubes del mismo país. Situando el punto de mira en los conjuntos españoles, todos ellos deberían evitar al Nápoles o al Borussia Dortmund y al Olympique de Marsella, equipos con trampa al estar en tercer y cuarto bombo. En cuanto al tercer rival, el Madrid tendría que evitar al Liverpool, mientras que el Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla deberían hacer lo propio con clubes como el Bayern, City o PSG.
Estamos un paso más cerca de vivir una nueva edición de la Liga de Campeones. Esta tarde, a partir de las 18.00 horas (Movistar Liga de Campeones) se celebra en Estambul el sorteo de la fase de grupos. Los 32 equipos clasificados se repartirán en ocho grupos. Cada uno de ellos estará integrado por cuatro clubes.
¿Cuál es la representación española? El Real Madrid, vigente campeón de este torneo (y de la Supercopa de Europa), el Barcelona, el Sevilla y el Atlético de Madrid. Esta misma tarde los cuatro equipos conocerán sus primeros rivales.