TEMA Francisco Vázquez

Últimos artículos publicados

24 sep 2001

PP y PSOE se ven en un hotel

Pérez Touriño y López Veiga acudieron a dos actos simultáneos en el Finisterre La precampaña aviva el ritmo en A Coruña. PP y PSOE se vieron ayer en un hotel. Fue en el Finisterre. En el Salón Miramar, el conselleiro Enrique López Veiga abogó por la integración femenina en el mercado laboral con un contundente «As mulleres a pescar». A sólo unos metros, el candidato socialista Emilio Pérez Touriño arremetía contra Cuiña y la política sanitaria del PP.

L. POUSA / E. MOUZO

21 sep 2001

Rafael Bárez

CARLOS FERNÁNDEZ PERSONAJES CORUÑESES

20 sep 2001

El gas natural podría abastecer a las industrias de A Laracha y del polígono carballés dentro de un año

Unión Fenosa presentará la próxima semana el proyecto a la Xunta de Galicia La empresa Gas Directo, que pertenece a Unión Fenosa, ya tiene listo el proyecto del ramal del gasoducto para abastecer las insdustrias de A Laracha y el polígono de Carballo. Para la próxima semana está prevista la entrega del documento a la Consellería de Industria. En el plazo de un año podría estar lista la obra, pero el plazo depende de los trámites administrativos, que incluyen la expropiación de terrenos. La próxima puesta en marcha de la Siderúrgica Añón en Lendo, ha acelerado un proceso que lleva más de un año de retraso. También influyó el hecho de que el PXOM larachés incluya tres millones de metros cuadrados.

CRISTINA VIU

11 abr 2017

ESTA PÁGINA NO SERÁ NUNCA MONOGRÁFICA

ARTURO LEZCANO / EL AMIGO DEL LECTOR Nos gustaría que todos los lectores de este espacio recordasen que si un número reducido insiste en volver sobre cuestiones ya expuestas y respondidas, además de disgustar a quienes tienen otros intereses, restan posibilidades de expresarse a terceras personas. El aspecto recurrente número uno es el de las lenguas. Cada dos semanas aproximadamente, a veces con un intervalo más corto, se relevan los opinantes, agrupados en dos posiciones inconciliables: aquellos que desean un periódico escrito totalmente en gallego y aquellos otros que pretenden proscribir el idioma propio de Galicia. En ambos casos, los celosos defensores de su criterio examinan las páginas de La Voz de Galicia con lupa.

15 sep 2001

Carlos Casares invita a revisar a figura de Curros para «estudialo con obxectividade»

A Coruña homenaxea hoxe ó autor de Celanova co «Foro das dezasete arengas» e un recital de música e poesía O presidente do Consello da Cultura Galega, Carlos Casares, defendeu onte en Celanova a necesidade de revisar algunhas claves, episodios e conclusións sobre a vida e a obra de Curros. Na súa conferencia de clausura do congreso «Manuel Curros Enríquez e o seu tempo» Casares referiuse a algúns tópicos e lugares comúns que se teñen repetido nos estudios e traballos sobre o poeta de Celanova. Para o presidente do Consello da Cultura Galega, organizador do congreso, tras «santificar» a Curros «como pasou con Rosalía, Pondal e outros» agora chega o momento de «estudialo con obxectividade e sen prexuízos».

XOSÉ MANOEL RODRÍGUEZ

15 sep 2001

Méndez Romeu destaca que A Coruña es la primera provincia en voto socialista

El candidato del PSdeG-PSOE estuvo arropado por Emilio Pérez Touriño y Francisco Vázquez José Luis Méndez Romeu, número uno en las listas socialistas por A Coruña, aseguró ayer que la política municipal de su partido «marcou un modelo no Estado». El concejal y diputado recordó que las iniciativas del PSdeG-PSOE han colocado a A Coruña como la primera provincia en voto socialista.

REDACCIÓN

14 sep 2001

A Coruña reza por América

«Es el momento de dar un escarmiento generalizado a países como Irak, Sudán o Afganistán», reclama Vázquez Las barras y estrellas ondearon ayer a media asta a los pies de San Jorge. En una insólita estampa, la bandera norteamericana lucía ayer junto al altar del templo barroco, que acogió el funeral organizado por el Ayuntamiento de A Coruña «en memoria de las víctimas de los atentados terroristas en Estados Unidos», tal y como se recogía en la esquela publicada ayer en La Voz. Cerca de mil coruñeses abarrotaron el interior de la iglesia «para rezar y reflexionar», como apuntó el sacerdote en su homilía, por las víctimas de los brutales ataques contra las Torres Gemelas y el Pentágono. A Coruña entonó su particular oración por América.

L. POUSA

13 sep 2001

Vázquez y Touriño sellan su amistad y garantizan la estabilidad en el partido

Beiras es el político «más rechazado por las urnas en Europa occidental», dice el alcalde coruñés Francisco Vázquez y Emilio Pérez Touriño certificaron ayer en A Coruña su amistad y leal colaboración ante las elecciones gallegas. Ambos líderes socialistas tuvieron a las nueve de la mañana un breve encuentro en un colegio de Primaria de esta ciudad y poco después celebraron una reunión política en el Ayuntamiento. Tras la misma, vaticinaron el final de un ciclo en el PP y el BNG. «Después del día 21 se abrirá el periodo de sucesión de Fraga y Beiras, el PSOE no tiene ese problema», dijo Vázquez.

RAMÓN CASTRO

13 sep 2001

La «tarifa plana» llega a los hoteles para promocionar la gran exposición de Sissi

La campaña turística propone descuentos los fines de semana en tres establecimientos de cuatro estrellas El Ayuntamiento «calienta motores» para la gran exposición de Sissi. Del 6 de octubre al 15 de enero, la muestra convertirá a la ciudad, según los cálculos de Vázquez, «en un punto de visita obligada» para españoles y europeos. Para promocionar A Coruña como destino de fin de semana, aprovechando el «tirón» de la exposición, el Ayuntamiento pondrá en marcha la denominada «tarifa plana», una oferta en la que combinan sus esfuerzos tres hoteles de cuatro estrellas: NH Atlántico, Finisterre y Meliá Confort.

L. P. R.

12 sep 2001

«Yo pude visitar las Torres Gemelas»

Algunos coruñeses recuerdan «impresionados» su visita al World Trade Center Antes de ser amputadas, las Torres Gemelas «tenían la base de la Plaza de María Pita». La comparación es de Ramón Núñez, palabra de Dios en los museos coruñeses. Otros hombres y mujeres de nota también estuvieron allí; subieron y bajaron, comieron y, por lo que saben de los dos colosos, hasta parece que le leyeron las líneas de la mano. Arsenio, Francisco Vázquez, Javier Losada, Yolanda Castaño... Hoy, alguno de ellos recuerdan atónitos la experiencia de subir al «ático» de la gran manzana. Coinciden en que jamás vieron edificio semejante. Javier Losada dice que desde arriba parecías estar en una «dimensión desconocida».

A.MAHÍA / D.VÁZQUEZ