Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Universidad de Vigo buscará apoyos para el campus del mar en América Latina y África

VIGO

El rector también viaja a Portugal tras lograr el respaldo de los armadores

04 feb 2010 . Actualizado a las 12:20 h.

El campus del mar busca apoyos. Ya hay un centenar de personas de la Universidad que están trabajando en el gran proyecto de futuro de la institución académica desde uno u otro ámbito. Y el rectorado quiere abrirlo más. De ahí que vaya a buscar adhesiones en América Latina y en África. Hoy mismo, el comisionado de la Universidad de Vigo para este proyecto, el catedrático Emilio Fernández Suárez, le presentará la iniciativa a representantes de unas 40 universidades latinoamericanas esta mañana en Santiago.

Fernández Suárez está convencido de que este proyecto debe ser internacional. Considera que Galicia tiene suficientes vínculos con esos dos continentes (lingüísticos, por el gallego y el castellano; pero también comerciales y formativos, gracias a la pesca) como para resultar atractiva. «Queremos que cuando el campus del mar esté en marcha y los países de África y América Latina quieran hacer investigación marina tengan a Galicia como referente».

La próxima semana, él y el rector, Alberto Gago, mantendrán reuniones con las universidades de Oporto, Aveiro y Miño, todas ellas en el norte de Portugal, para que se impliquen en el proyecto. Lo harán después de haber logrado varios respaldos locales. Entre ellos, el de los armadores.

Los armadores, convencidos

El sector conoció ayer de primera mano el proyecto. «No queremos que apoyen el proyecto, sino que formen parte de él», dice el comisionado universitario acerca del sector económico. Aportarán ideas y necesidades y no será la primera vez que cooperen con la Universidad, pues ya colaboran en másteres. En los últimos días también se sumó la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) y lo harán otras instituciones sociales y políticas.

El campus del mar optará este año al reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional del Ministerio de Educación. Si lo logra recibirá dinero para inversiones en infraestructura para investigación. Junto con la Universidad y el CSIC, en el proyecto participan ya las otras dos universidades gallegas, además del Instituto Español de Oceanografía, el Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar) y Anfaco. Ya han mantenido varias reuniones de trabajo con la Universidad viguesa para perfilar sus

necesidades.