Viernes, 17 de Enero 2025, 09:34h
Tiempo de lectura: 2 min
A mediados de febrero de 2023 se dictó en Suiza una sentencia histórica: Nestlé debía pagar dos millones de francos por los daños causados por ocho años de actividad profesional reducida, así como cien mil francos en costas judiciales, a su exresponsable de seguridad alimentaria, Yasmine Motarjemi. En la sentencia se resalta también el implacable acoso que sufrió no sólo por parte de la empresa, sino de sus compañeros. Al contrario de lo que afirma Nestlé, y de lo que informaron ciertos medios de comunicación, el caso no es un simple conflicto laboral, sino que afecta a la salud de millones de personas. Es también un retrato del atroz comportamiento dentro de una empresa que favorece la división entre sus empleados, la delación y el maltrato, y que no para de mentir para conseguir el mayor beneficio.
-
1 El duque de Alba abre por primera vez sus salones privados: «Yo no tengo una idea burguesa de la familia»
-
2 Gatos callejeros, nada que ver con los que se viralizan en redes sociales
-
3 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie
-
4 Oliver Sacks: la tortuosa vida del neurólogo que revolucionó la salud mental y nos despertó
-
5 Las mujeres rusas y su guerra contra Putin: así se juegan la vida en las calles y las redes
-
1 El duque de Alba abre por primera vez sus salones privados: «Yo no tengo una idea burguesa de la familia»
-
2 Gatos callejeros, nada que ver con los que se viralizan en redes sociales
-
3 Pódcast | Drogas, abortos, abusos... el dolor de Maria Callas en el rostro de Angelina Jolie
-
4 Oliver Sacks: la tortuosa vida del neurólogo que revolucionó la salud mental y nos despertó
-
5 Las mujeres rusas y su guerra contra Putin: así se juegan la vida en las calles y las redes