![](https://img.lavdg.com/sc/7MXK9vTHHOIlm3D3LFLCUxopgxA=/480x/2022/07/31/00121659296222306487862/Foto/CG1C2F1_213542.jpg)
El doctor Francisco Blanco, director del Inibic, fue el anfitrión del encuentro en la Casa da Cultura
01 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Por quinto año consecutivo, la Casa da Cultura de Cee volvió a ser el lugar escogido por los responsables del área de reumatología del Inibic (Instituto de investigación biomédica de A Coruña) para celebrar su reunión de fin de curso, en la que hacen balance de lo hecho y analizan lo que está por hacer. El culpable de que este encuentro se celebrase en la Costa da Morte fue, una vez más, el ceense Francisco Blanco, doctor especializado en reumatología y director científico de la institución.
La cita comenzó con una revisión de lo logrado durante los últimos meses, pero pronto se dirigió hacia los dos proyectos que van a centrar su trabajo a partir de septiembre. El primero tiene que ver en los efectos reumatológicos que puede causar la dieta Atlántica y la dieta Mediterránea. «Queremos ver como o consumo de produtos da nosa terra pode beneficiar a evolución dos pacientes e se fai que se reduza a cantidade de medicación necesaria», contaba ayer Blanco. El segundo, por su parte, tratará sobre la medicina personalizada. «Dar o tratamento adecuado a cada paciente no momento adecuado», indica como uno de los objetivos. Para ello, cuentan con sofisticados algoritmos propios que han creado a partir de un corte de 1.600 pacientes que estudian desde hace 16 años.
La reunión terminó con una gran comida y con gente llegada de distintos puntos de España visitando la Costa da Morte.