Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La oferta de empleo en hostelería este verano es un 55 % menor que en el 2019

A. B. MADRID / LA VOZ

ECONOMÍA

CAPOTILLO

En los últimos tres meses solo hubo 30.260 vacantes frente a las casi 67.000 de antes de la crisis, según Infojobs

18 ago 2021 . Actualizado a las 12:24 h.

Pese al avance de la vacunación, las restricciones obligadas por los rebrotes del covid han supuesto un duro golpe para la campaña de verano del sector turístico y de restauración, que acumulan un 55 % menos de vacantes que en la temporada estival previa a la pandemia, en el 2019. Así lo confirman los datos que maneja la plataforma Infojobs, que avanza también que esa brecha se reducirá hasta el 30 % en agosto.

Según sus indicadores de empleo, en lo que va de campaña de verano (mayo, junio y julio), la categoría de turismo y restauración registra un total de 30.260 vacantes de empleo publicadas. Una cifra muy lejana a las 66.993 que presentaba el sector durante el mismo periodo del 2019, y que supone una caída del 55 % en lo que se refiere a puestos de trabajo ofertados.

Sin embargo, las expectativas para este mes de agosto son más optimistas, ya que la plataforma espera que se cierre con más de 11.500 vacantes, 8.000 más que las registradas en dicho mes el pasado 2020, y cerca de las 16.603 publicadas en el agosto previo al covid, lo que rebaja la brecha al 30 % en comparación con 2019. 

La falta de camareros, consecuencia de la escasa oferta

En un comunicado, Infojobs también aborda el problema de falta de personal en la hostelería, del que se han quejado empresarios del sector de todo el país en las últimas semanas, achacándola en parte al traslado de estos profesionales (especialmente camareros) a otros sectores, como la construcción o la agricultura. La plataforma lo confirma, relacionándolo directamente con la caída de la oferta. 

«Las limitaciones a la hostelería y la restauración, junto con las recomendaciones de los países extranjeros de no viajar a España y el hecho de que los ERTE se puedan mantener hasta el próximo 30 de septiembre son las tres principales razones que explican la actual situación del sector», explica Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs. «Esto sí explicaría que pueda haber profesionales que, ante la caída de la oferta en la categoría, estén virando hacia otros empleos con mayores oportunidades», añade. 

Desde el comienzo de la campaña de verano (mayo) y hasta el final de julio, la plataforma ha registrado un total de 8.733 vacantes de empleo para el puesto de camarero, frente a las 20.839 de hace dos años. InfoJobs estima además que durante el mes de agosto se ofertarán 2.305 puestos de camarero, cuando en agosto del 2019 se publicaron 5.351.

Pese a todo, en junio los camareros fueron los décimos profesionales más demandados en la plaraforma. En su categoría, esta profesión ocupa además el primer puesto en número de vacantes, seguida de cocineros y ayudantes de cocina.

En lo que respecta a la situación por comunidades, Canarias y Baleares han experimentado una mayor recuperación del sector turístico y de restauración. La primera, en concreto, triplicó en julio el número de ofertas de empleo respecto a mayo.