
Tras lo visto en estas pruebas, en los que los Red Bull han sido batidos dos de los tres días, Fernando Alonso y Carlos Sainz parecen tener licencia para soñar en este 2024
23 feb 2024 . Actualizado a las 17:39 h.El tercer y último día de los test F1 de Baréin han terminado de la misma forma que el segundo, con un Ferrari al frente de la clasificación. Si el jueves fue Carlos Sainz el que acabó primero y Sergio Pérez (Red Bull) segundo,este viernes ha sido Charles Leclerc el que ha marcado el mejor tiempo. Fernando Alonso, por su parte, acabó octavo por detrás de George Russell, de Guanyu Zhou, de Max Verstappen, de Yuki Tsunoda, de Alex Albon y de Oscar Piastri, que fueron tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo respectivamente, extrayendo conclusiones muy positivas de la pretemporada.
Red Bull y Verstappen son el equipo y el rival a batir
La primera es que Red Bull, que el curso pasado ganó 21 de las 22 carreras que se disputaron, volverá a ser el equipo a batir en el 2024. Aunque Carlos Sainz fue el más rápido el jueves y Charles Leclerc lo ha sido este viernes, para lograr sus cronos montaron un neumático C4 más blando que el usado por Sergio Pérez y Max Verstappen respectivamente.
Mientras que el resto de equipos se han dedicado a copiar lo que tan buenos réditos dio a la escudería austríaca en 2023, en Red Bull han dado un paso más allá con su nuevo coche ganando tres décimas, según Helmut Marko, respecto a su antecesor. «La ventaja no es tan grande como parece. Estimamos que la actual ventaja sea de tres décimas», dijo el asesor del equipo austríaco en una entrevista para Auto Motor und Sport tras la primera jornada de test en Baréin.
Si Red Bull será el equipo a batir en 2024, el rival a batir lo será Max Verstapppen, que luchará esta temporada por conquistar su cuarto Mundial consecutivo. Sergio Pérez termina contrato al final del presente curso y varios pilotos ambicionan su asiento. Preguntado por el futuro del mexicano, Helmut Marko señaló: «Si pilota en una forma similar como en las últimas carreras, fácilmente podríamos empezar a hablar de una nueva renovación. Daniel tiene que demostrar que tiene a Tsunoda bajo control y quizá sea un candidato. Diría que después del parón de verano, podríamos tener preparadas ciertas consideraciones».
Ferrari es la alternativa a Red Bull y Carlos Sainz quiere más victorias
Aunque con un neumático más blando, Ferrari ha batido a Red Bull tanto el jueves como el viernes en los test F1 de Baréin. Si bien el año pasado el equipo italiano fue tercero en el Mundial de constructores, fue Carlos Sainz el que evitó el pleno de victorias de Red Bull con su triunfo en el Gran Premio de Singapur.
El piloto madrileño, además, buscará reivindicarse después de que Ferrari haya decidido apostar por Lewis Hamilton en su lugar de cara a 2025. Consciente de que el SF-24 le es más favorable que su antecesor, cuestionado al respecto, Carlos Sainz señaló: «¿Repetir victoria? Esperemos que por la Fórmula 1 y por el equipo, haya más victorias como la mía de Singapur este año, más batalla con Max, si no, 24 carreras serían demasiadas...».
Fernando Alonso tiene mejor coche que la temporada pasada
Fernando Alonso ha tenido que esperar al último día de los test de Baréin de F1 para batir a Lance Stroll, su compañero de equipo. Si no lo había hecho antes es porque una moneda le relegó al turno de mañana, con condiciones más desfavorables, tanto el miércoles como el jueves.
Más allá del octavo puesto que ha conseguido este viernes, Fernando Alonso se ha dedicado a rodar, cuantas más vueltas mejor, con el fin de obtener la mayor información del AMR24, que será su coche esta temporada. Preguntado por la evolución de su monoplaza, el ovetense reconoció: «Definitivamente, un paso adelante respecto a 2023, aprendimos en la segunda mitad de año muchas cosas y las hemos incorporado, y se notan, pero no se sabe dónde están los demás. En coches complejos, no sabes qué va a ser el ‘botón mágico' para que el coche funcione mejor».
¿Están Mercedes y McLaren por delante de Aston Martin?
Más que una conclusión, una duda, es saber en qué posición está Aston Martin respecto a Mercedes y a McLaren. En lo que respecta a la primera escudería, que puede ser una opción para Fernando Alonso de cara a la próxima temporada, George Russell encendió las alarmas el primer día de test en Baréin al no poder superar el decimosegundo puesto. No obstante, Lewis Hamilton, que este viernes también ha sido decimosegundo, fue tercero el jueves mientras que Russell ha escalado hasta la segunda posición en la sesión de este viernes. McLaren, por su parte, ha tenido siempre un piloto, ya fuera Oscar Piastri o Lando Norris, por delante de los dos Aston Martin.
Alpine echa cada vez más de menos a Fernando Alonso
La pasada temporada, los seis primeros en el Mundial de Constructores fueron Red Bull, Mercedes, Ferrari, McLaren, Aston Martin y Alpine, que acusó la marcha de Fernando Alonso. En su segundo año sin el español parece haber dado un nuevo paso atrás. Y es que en la última jornada de los test de Baréin Pierre Gasly ha sido decimoquinto y Esteban Ocon decimoséptimo. Ya el miércoles solo fueron capaz de quedar por delante de los Haas, por lo que parece que esta temporada pelearán en la zona baja, una pelea en la que también estarán Williams y Stake y en la que podría no estar RB al haber heredado muchas piezas del Red Bull del curso anterior.

