
Los populares apostaron finalmente por una candidatura continuista a las elecciones generales del 10 de noviembre
09 oct 2019 . Actualizado a las 20:03 h.Este lunes fue el último día que tuvieron los partidos para presentar sus listas a los comicios del 10 de noviembre y la actividad fue frenética. Con respecto a las elecciones del 28 de abril, donde se presentaron 13 candidaturas (récord), dentro de un mes los lucenses elegirán dos menos. Ni Compromiso por Galicia (que pide el voto para el BNG) ni En Marea acuden a la nueva cita electoral. Sí habrá una nueva, el Partido Comunista Obrero Español, con lo que en esta ocasión serán 12.

Sí hubo algunos cambios en la confección de las listas y que podrían afectar al reparto de escaños. En abril se llevaron dos el PP y dos el PSOE. En la lista socialista se cayó la número dos al Congreso, Sonsoles López, entrado en su lugar Javier Cerqueiro, que fue de tres en abril. En el Senado repiten los mismos.

En el PP, se lo tomaron con calma y fueron los últimos en presentar toda la documentación en la Junta Electoral Provincial, pasadas las siete de la tarde. Al parecer hubo un debate interno dentro del partido sobre la conveniencia de cambiar algún peso pesado, pero finalmente se apostó por una línea continuista, con los dos primeros al Congreso de abril, Jaime de Olano y Joaquín García Díez, y los tres del Senado: José Manuel Barreiro, Rosa Arza y Manuel Varela.

En Ciudadanos tampoco hubo cambios en los cabezas de cartel al Congreso (José Manuel Blanco) y al Senado. Sí los hubo en el resto de formaciones por diferentes motivos. En el BNG fue obligado el cambio de Maite Ferreiro al Congreso (ahora concejala y vicepresidenta de la Diputación) y ocupará su puesto la parlamentaria Olalla Rodil. En Común-Unidas Podemos repite con Vanessa Somoza pero cambia en el Senado, con Carmen María Fernández. Se cae Neri Díaz, que provenía de Equo. Con Unidas Podemos van en las listas Josito Pérez y Marta Rodríguez Engroba.

Quien también cambia su cabeza al Congreso es Vox. En esta ocasión presenta un perfil más gallego: Christian González Nogueira, nacido en 1986 e hijo de gallegos que emigraron a Venezuela. Actualmente es coordinador del partido en el país sudamericano. Miembro activo de la Hermandad Gallega de Venezuela, perteneció a la agrupación de danzas Semente Nova.

Partido número uno
PP Jaime de Olano
PSOE Ana Prieto
Ciudadanos José Manuel Blanco
En Común-Unidas Podemos Vanessa Somoza
BNG Olalla Rodil
Vox Christian González
Partido Animalista (PACMA), Recortes Cero Grupo Verde, Partido Comunista dos Traballadores da Galiza (PCTG), Partido por un mundo más justo, Converxencia 21, Partido Comunista Obrero Español.
SENADO
Partido número uno
PP José Manuel Barreiro
PSOE César Mogo
Ciudadanos Víctor González
En Común-Unidas Podemos Carmen MaríaFernández
BNG Pilar Prieto
Vox Antonio Miguel Gálvez
