El Sanxillao organizó un «MasterChef» para premiar la mejor tarta de queso con denominación de origen

LUGO










El centro de Lugo celebró el I Concurso de panadaría e pastelaría en el que participaron diez alumnos de las escuelas de Hostelería y Turismo de Galicia, que demostraron «una gran ambición y creatividad»
30 ene 2025 . Actualizado a las 20:11 h.Desde primera hora de la mañana de este jueves los fogones se encendieron en el IES Sanxillao, que organizó el I Concurso de panadaría e pastelaría. Diez alumnos de las distintas escuelas de hostelería de Galicia se colgaron la chaquetilla para crear la mejor tarta de queso con denominación de origen, así como también presentaron un postre con pasta choux, una masa de repostería extremadamente versátil.
Los departamentos de Hostalaría e Turismo y el de Industrias Alimentarias del centro lucense pusieron en marcha esta iniciativa pionera en la comunidad y que avala el talento de las nuevas generaciones de los profesionales de la cocina. «En Galicia hay concursos de baristas y de distintos platos de cocina, pero de pastelería es de los primeros», explica la directora Ángela Gómez.
El Queso Arzúa-Ulloa y el de O Cebreiro fueron protagonistas en las creaciones del alumnado, que exprimió las tres horas de competición al máximo. Uxía Ferreirós del CIFP Carlos Oroza presentó una tarta al horno acompañada por una mermelada de arándanos, que conquistó al jurado reunido en el Aula Cata. Yanira Coto del IES de Foz optó por una mousse de queso con crema de bergamota y arándanos y unos petit choux rellenos de chocolate y caramelo. Lucía Muñoz del IES Sanxillao se arriesgó con una tarta de queso con una base de crumble de café y compota de manzana y cardamomo y unos eclairs rellenos de muselina de chocolate con leche y decorados con pan de oro.
El jurado valora la creatividad
También participaron estudiantes de la Escola de Hostalaría da Esengra y del CPR Belarmino Fernández Iglesias, que lograron el segundo y tercer premio, del CIFP Compostela, del CIFP Manuel Antonio, del CIFP Paseo das Pontes, del CIFP Fraga do Eume y del CIFP Vilamarín. Luis Pena, cocinero y exalumno, que formó parte del jurado técnico, subraya el gran nivel de los concursantes que «demostraron gran ambición y creatividad a la hora de realizar las elaboraciones». El profesional destaca, además, el «buen ambiente, a pesar de los nervios que sí se notaban».
El también ex alumno Álvaro Corral; Honorio Gómez, de la Pastelería Yomar; Ana Méndez como representante de Galicia Calidade y Carlos Yáñez, director comercial de la empresa patrocinadora Huelmo, completaban el grupo de evaluadores. En el evento colaboraron profesorado y alumnado de Formación Profesional de hostelería y Turismo, de Industrias Alimentarias y también de imagen y sonido para grabar la cita.
«Es una forma de dar a conocer el centro y los ciclos que se imparten en él, que pueden trabajar conjuntamente y que pueden llevarse a cabo igualmente que una empresa privada», asegura el profesor de Restauración, Gabriel Vilar. El docente valora muy positivamente el trabajo conjunto de toda la comunidad educativa para sacar adelante la propuesta, que ayuda a «acercarse a la realidad lo máximo posible, desde la recepción hasta la propia comida».
La cita estuvo dedicada a la memoria de Eneas, alumno de 1º DIRCO fallecido en un trágico accidente. Aunque esta convocatoria se centró en buscar el delicado equilibrio entre la dulzura y la sal de uno de los postres más populares, desde el centro no se cierran puertas y esperan involucrar más en el futuro al alumnado de servicios, por ejemplo, a través de un cóctel. «En las próximas ediciones esperemos que mejore el concurso y queremos que entre la panadería también», afirma la directora.