
Ponte de Tapas arranca el próximo 29 de noviembre en los establecimientos hosteleros de Pontevedra
13 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.1La gastronomía es uno de los grandes reclamos turísticos y para estar a la altura hay que dinamizar la hostelería. En esta línea, Ponte de Tapas es un fijo en la programación anual de la Concellería de Promoción Económica, del propio sector, cada vez más involucrado en este tipo de iniciativas, y de las organizaciones empresariales como Aempe. Este concurso de cocina en miniatura, que va por su sexta edición, se celebrará del 29 de noviembre al 8 de diciembre, cubriendo dos fines de semana y coincidiendo con el puente de la Constitución y de la Inmaculada. Según anunciaron ayer sus organizadores, en esta ocasión cambiará de formato al introducir dos modalidades de tapas: creativas y tradicionales. Se recupera también la dualidad en los premios, a través de la votación del público y de un jurado profesional, que estará presido por el cocinero profesional Estrella Michelín Pepe Solla.
Precios
El precio de cada tapa se mantiene inalterable desde la primera edición en 1,50 euros, bebida no incluida. Y los establecimientos participantes deberán tener las tapas con las que concursen disponibles de 12 a 16 horas y de 19 a 23.30 horas. Otra de las novedades de este año es que se recupera la experiencia de la modalidad de cócteles, al precio unitario de 2,50 euros. Los hosteleros interesados en participar podrán inscribirse en la web pontedetapas.eu hasta el día 18, pagando una cuota de 80 euros. El jurado otorgará tres diplomas a los ganadores en cada modalidad y habrá otro diploma más correspondiente a los premios del público. Los clientes que participen en las votaciones también optarán a diversos premios, un viaje y vales-compra para gastar en el comercio local o en el Mercado de Abastos, que aporta Aempe.
Salcedo
Los pinchos y las tapas más tradicionales también serán protagonistas el próximo fin de semana en Salcedo. La Sociedad Cultural y Deportiva de esta parroquia pontevedresa celebrará los días 16 y 17 en el pabellón de Cabanas la segunda edición de su fiesta gastronómica dedicada al tapeo. La oferta incluye pulpo á feira, navajas, lomo de buey a la piedra, chorizo al vino, tortilla, jamón asado, zorza, callos o empanada.
Pequeños chefs
2Los alumnos del Colegio Carballal, de Marín, también demostraron ayer sus dotes como cocineros. Participaron en un concurso masterchef de postres, realizados con los productos típicos del otoño. Presentaron sus platos, acompañados de la receta para elaborarlo y la comunidad educativa valoró mucho el sabor y la presentación, que en muchos casos estuvo muy trabajada. Como remate asaron castañas, para las que previamente habían creado en las aulas sus propios envases o recipientes a base de materiales reciclables. La fiesta escolar culminó con juegos populares.