El desplome de Ciudadanos da alas al BNG

Serxio Barral Álvarez
Serxio barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

La Voz

Los de Goyo Revenga caerían por debajo del 5 % , lo que devuelve a Lores a la mayoría absoluta

19 may 2019 . Actualizado a las 12:46 h.

El último estudio demoscópico de Sondaxe para la Voz de Galicia supone todo un terremoto para la política municipal tal y como la hemos conocido en estos últimos cuatro años: uno de los grupos hasta ahora con asiento en la corporación, desaparece de la misma. Se trata de Ciudadanos, que con Goyo Revenga como cabeza de lista no obtendría, según la estimación de Sondaxe, ni un solo concejal en la corporación que se constituirá el próximo 15 de junio.

El barómetro de Sondaxe certifica por primera vez que Ciudadanos no llegaría al 5 % de los votos, lo que le deja fuera de la corporación. De hecho, en este último estudio, la estimación de voto válido para Cs se queda en el 4 %. Los de Goyo Revenga tienen esta última semana de campaña para tratar de revertir la situación y volver a cifras que le permitan seguir teniendo peso en la vida política municipal, pero las cifras de conocimiento del candidato -apenas el 18 % de los votantes pontevedreses le identifican- juega en su contra. A su favor está la marca, que a nivel general sí cotiza al alza.

El gran beneficiado del desplome de Ciudadanos en Pontevedra es el BNG de Miguel Anxo Fernández Lores, que es el que recibe ese concejal que pierde la formación naranja. Y la cuestión no es baladí, ya que de esta manera los nacionalistas se sitúan de nuevo con 13 ediles, lo cual significa la mayoría absoluta. Un hito que Lores no ha logrado en ninguna de las cinco elecciones que le situaron en la alcaldía.

Los nacionalistas se disparan hasta el 45,4 % de los votos, superando con claridad el 43,8 % que obtuvieron en el 2015, cuando lograron 12 concejales. El BNG se sigue apoyando en la fortaleza de un líder que es reconocido por el 97 % de los encuestados y que recibe el único aprobado de todos los candidatos de Pontevedra.

En el resto de formaciones que cuentan a la hora de configurar la próxima corporación municipal, las cosas siguen más o menos igual que en los últimos días a tenor de las conclusiones de Sondaxe. Así, el PP consolida ese concejal número 7 que hasta el pasado viernes se le resistía. Los da Rafa Domínguez están ya en un una estimación de voto (27,2 %) similar a la que obtuvieron en el 2015. Claramente, la campaña ha ido jugando a favor del PP, pues arrancó por debajo del 23 % y seis ediles.

El PSOE parece moverse con holgura por encima del 14 % en estimación de voto, lo que consolida la posibilidad de alcanzar los cuatro concejales. Tino Fernández mejoraría así el resultado obtenido hace cuatro años.

Por último, Marea Pontevedra tiene una preocupante línea descendente, ya que tras un arranque de campaña con sucesivas subidas en la estimación de voto, que llegó a su techo el pasado jueves (9,3 %) para a partir de ahí entrar en caída libre que le deja en este último estudio de Sondaxe en un 5,4 % de porcentaje de voto.

De esta manera, Marea obtendría solo un concejal y, lo que es más peligroso, se acerca a ese umbral del 5 % que marca el estar o no en la corporación municipal.