Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Así es la alianza empresarial de Pontevedra para instalar placas solares en cargadores de coches eléctricos

Nieves D. Amil
Nieves D. Amil PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

EiDF

EiDF y Movelco firman un acuerdo de colaboración para fomentar el consumo energético «más eficiente y sostenible»

14 feb 2023 . Actualizado a las 15:09 h.

Dos empresas referentes del consumo sostenible como EiDF, con sede en Barro, y Movelco, en Vigo, se han unido a través de un acuerdo de colaboración para implantar un sistema que permita ahorrar energía en los puntos de recarga de coches eléctricos. Instalarán placas solares en los cargadores. La finalidad es ofrecer un servicio «más completo y eficiente» basado en la electromovilidad y energía fotovoltáica. 

Movelco trabaja en la búsqueda de soluciones de recarga eléctrica, mientras EiDF lidera la instalación de paneles solares para el autoconsumo industrial. La unión entre ambas reforzará sus servicios para pymes y grandes empresas en todo el país. La alianza entre estas dos compañías permitirá una reducción de los costes energéticos gracias al autoconsumo de placas solares. Según los cálculos de EiDF, empresa liderada por Fernando Romero, el ahorro puede implicar entre un 40 % y un 60 % de la energía consumida por una empresa en la recarga. Pero, además, el aprovechamiento de esta energía para la recarga de una flota de vehículos eléctricos que conlleva la reducción o la eliminación del gasto en combustibles fósiles al depender menos de las comercializadoras. 

Desde Movelco, firma viguesa dirigida por Rubén Blanco, apuntan que entre las ventajas de esta alianza empresarial está su contribución a la reducción en los costes de mantenimiento de vehículos, las ventajas fiscales y la adaptación a la normativa de emisiones en las ciudades.

Este paso al frente de las compañías va parejo al cambio de hábitos de consumo que se está viviendo en las sociedades. Como apoyo a esta transición, desde EiDF señalan que se han establecido diferentes ventajas fiscales y ayudas como los Planes Moves para la incentivación de la movilidad eléctrica o las ayudas Next Generation para el autoconsumo y almacenamiento  a través de energías renovables. La compañía fotovoltáica de Barro, también colabora con Little Electric Energy, empresa perteneciente al mismo accionariado que Movelco, para el desarrollo de acciones para almacenar energía con baterías fabricadas con celdas de vehículo eléctrico.