El Supremo confirma la condena por dos kilos de cocaína intervenidos en el peaje de Caldas

PONTEVEDRA

El alto tribunal rechazó los argumentos de uno de los dos acusados
12 ene 2024 . Actualizado a las 10:13 h.El Supremo ha confirmado la condena impuesta a los ocupantes de un Citroën C3 que fue interceptado en septiembre del 2020 con dos kilos de cocaína en el peaje de Caldas de Reis de la AP-9. La Audiencia de Pontevedra impuso al conductor de este vehículo, Julio Reirís Brea, seis años y seis meses de prisión y multa de 166.200 euros, mientras que a su acompañante, José Carlos Díez Díez, le cayeron, al concurrir la atenuante muy cualificada de confesión, cuatro años y seis meses y multa de 83.100 euros. Posteriormente, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) rebajó está segunda sanción económica hasta los 62.325 euros.
De este modo, el alto tribunal no varía ni una coma de los hechos considerados probados en su día. Esto es, que sobre las 21.20 horas del 1 de septiembre del 2020, el Citroën C3 en el que viajaban ambos encausados fue interceptado por agentes de la patrulla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Vilagarcía que realizaban un control preventivo en el kilómetro 110 de la autopista AP-9, concretamente en el punto de acceso al peaje del lugar de Saiar.
De este modo, en la zona de los asientos traseros fue localizada una bolsa que contenía dos paquetes de cocaína con un peso, respectivamente, de 1003,0 gramos y un grado de pureza del 81,52 % y 1001,7 gramos y un grado de pureza del 81,05 %. Esta droga, destinada a su venta y distribución a terceros, habría alcanzado en el mercado ilícito un valor de 83.100 euros en su venta por kilos.
En su sentencia, el Supremo desestima el recurso de Julio Reirís Brea descartando, entre otros extremos, que fuese «un mero transportista y colaborador». Así, sostuvo que «su participación se debería calificar como de cómplice», toda vez que «no es un narcotraficante, sino una persona jubilada, toxicómana y sin antecedente penales».