La Diputación desembarca en Fitur con el caballo de batalla de la Bienal
PONTEVEDRA
Sanxenxo y Poio exhiben sus propuestas para atraer más turistas
23 ene 2025 . Actualizado a las 05:05 h.En la víspera de la puesta de largo de la campaña promocional de Turismo Rías Baixas, la Diputación de Pontevedra llevó este miércoles a Fitur, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, una de sus grandes apuestas culturales de este 2025: la recuperación de la Bienal de Arte. «A Bienal más antiga de España facía de Pontevedra a capital internacional da arte cada dous anos. Pero iso perdeuse hai quince anos e era algo que pagaba a pena recuperar para consolidarnos un destino turístico internacional ligado á cultura», remarcó el presidente Luis López, quien compartió la presentación con el vicepresidente Rafa Domínguez.
En el transcurso de un acto conducido por la periodista Rebeca Marín, y al que acudieron Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, y el conselleiro de Cultura, Jose López Campos, los asistentes pudieron disfrutar del audiovisual realizado por la empresa Esmerarte que está protagonizado por los piragüistas del Centro Galego de Tecnificación Deportiva, el alumnado de la Escola de Cantería y el personal del Museo de Pontevedra.
«O noso proxecto é provincial. Descentralizar a programación cultural, deportiva e mesmo turística das grandes cidades. Así o fixemos co deporte, por exemplo, levando eventos globais como La Vuelta a España. E nesa liña, a árbore da Bienal estenderá as súas pólas por estes cinco concellos turísticos da provincia. Con esta iniciativa sen precedentes nos máis de 50 anos de historia da Bienal, o que pretendemos é implicar a toda a provincia nun acontecemento de impacto global». De este modo, Luis López confirmó una de las grandes novedades de la Bienal, la realización de un programa de artes vivas que extenderá la Bienal a los concellos de Ponteareas, Vigo, Sanxenxo y O Grove.
Por su parte, Rafa Domínguez se mostró convencido de que recuperar esta cita artística «permitiranos proxectar a Pontevedra como un referente no circuíto cultural. Este tipo de eventos atraen non so público xeral, tamén a expertos, coleccionistas, críticos e artistas internacionais que contribuirán a difundir a nosa identidade cultural. Así mesmo, a programación estará deseñada para dialogar sobre tendencias globais da arte contemporánea, facendo que Pontevedra sexa vista como un punto de encontro creativo de relevancia nacional e internacional».
Vía Mariana
La de la Bienal de Arte no fue la única presentación en la que estuvo involucrada la Diputación de Pontevedra este miércoles, toda vez que, acompañado por los diputados de Turismo y de Cultura, Nava Castro y Jorge Cubela, Luis López dio a conocer la Vía Mariana. Se trata de una ruta de peregrinación que atraviesa trece concellos de Pontevedra en sus más de cuatrocientos kilómetros de recorrido. «É un dos máis grandes atractivos turísticos que ofrece a provincia de Pontevedra.
Un itinerario que consolida un modelo de turismo ligado á natureza, respectuoso co medio ambiente, afastado de masificacións e para completar en calquera época do ano. Unha viaxe extraordinaria ao corazón das Rías Baixas», añadió.
Por su parte, el Concello de Sanxenxo acude a Fitur, entre otras novedades, con una nueva guía de senderos azules en formato papel y descargable por código QR. Este concello es el municipio español con más senderos azules —ocho—, que han revalidado en su totalidad el galardón ambiental.
El alcalde sanxenxino, Telmo Martín, resaltó: «Fitur é un escaparate excepcional para amosar a nosa variada oferta turística. Sanxenxo leva anos apostando por esta cita e este ano incluso coa presentación da media maratón Entre Rías».
La capital turística de las Rías Baixas, asimismo, cuenta con un mostrador propio, por quinto año consecutivo, en el puesto de Turismo de Galicia.
De igual modo, desde el Concello de Poio destacaron la buena acogida del «espazo promocional permanente instalado (...) na avenida principal do recinto, xunto ao pavillón de Galicia». «Despois dun 2024 con fitos importantes, queremos afianzar os bos resultados acadados e seguir avanzando como un destino cada vez máis diversificado e internacional, sostible e de calidade en calquera momento do ano», remarcó el alcalde Ángel Moldes.