Julio en el norte, más días de sol y menos agobios, las razones que impulsan este mes
SANTIAGO

El hermano pequeño de agosto en lo que a ocupación hotelera se refiere coge fuerza entre los que prefieren unas vacaciones con menos agobios
03 jul 2023 . Actualizado a las 13:09 h.Agosto es, por antonomasia, el mes de las vacaciones. Pero, al rey del verano le ha salido un competidor que, impulsado tras los cambios de costumbres que dejó la pandemia, coge fuerza. «Julio es un mes con muchos pluses. Para mí, es el mejor. Por el tiempo y por la oferta cultural en nuestra comarca, que puedes disfrutar sin las masificaciones que se dan en agosto. Incluso la temperatura del agua suele ser más agradable», defiende Álex, que regenta en Ortigueira El castaño dormilón, un pequeño hotel con encanto de 11 habitaciones.
«Tenemos unos clientes que vienen desde que abrimos, siempre en julio, desde la India», destaca. En la ciudad de A Coruña, apunta Nuria Blanco, al frente del Hotel Plaza, las expectativas son buenas. «Este año mucha gente empezó a veranear ya en junio. Para julio, aún teniendo los precios un 25 % más caros que en el 2022, vamos a rozar el 95 % de ocupación. Estamos cerca del lleno. Es cierto que el que empezamos es un mes de impás, todavía con clientes corporativos, y que lo más fuerte es en agosto, pero muchos no lo eligen precisamente por eso, quieren menos aglomeraciones», explica Blanco.
Nueve días de lluvia
En Galicia, y puede que todavía más en el norte, no se puede planificar el momento de descanso solo en función de las expectativas meteorológicas, el tiempo es aquí muy cambiante, pero los datos de la serie histórica dan aliento. «La precipitación media de julio es de 31 litros por metro cuadrado. Es el mes más seco del año, por debajo de agosto (41 litros) y junio (46 litros por metro cuadrado). Esta precipitación se reparte en julio a lo largo de nueve días con lluvia, los mismos que en agosto y uno menos que en junio», precisa Rafael Sánchez, de la Aemet en Galicia.
Además, en julio «el sol suele estar despejado unas 253 horas, aproximadamente ocho horas diarias. Es el mes más soleado del año, por encima de agosto (252) y de junio (228)». Pero, esto es el promedio, lo que dice la climatología, otro asunto es el tiempo que hará finalmente, la meteorología. Y, sí hay más días de insolación, sin nubes, pero no es el mes más cálido. Con una temperatura media de 19.3 grados, es superado por agosto, con 19.9 grados en la provincia coruñesa. En junio la temperatura media es de 17.7 grados.
Claro que, el tiempo no es lo más importante según en qué destino turístico nos movamos. «La gente viaja a Santiago por la gastronomía, el arte, el Camino... Agosto sigue siendo el rey, pero se ha producido un incremento de turistas en otros meses. Ahora la temporada incluso se extiende hasta octubre, algo impensable en el Santiago de hace 20 años. Mayo, este 2023 fue espectacular. Después hay eventos como el concierto de Robbie Williams, este sábado, que impulsan la ocupación. Eso es lo que queremos, una industria más sólida y estable a lo largo del año. La temporalidad no solo nos afecta a nosotros, afecta a la ciudad», sostiene Thor Rodríguez, el presidente de Hostelería de Compostela.
Siempre con cifras algo inferiores a las de agosto, donde muchos libran por el parón en sus trabajos, desde factorías a la Administración, julio se consolida como el mes de los que optan por un turismo más sosegado.

IVÁN NINE | GLASS CUBE (OUTES)
«Do 15 de xullo ao 15 de agosto é o verán en Galicia»
Abriu coa pandemia e, desde entón, Iván Nine non para nos veráns. Está á fronte de Glass Cube, un concepto diferente de cabanas a seis metros de altura e a 500 metros da praia de Broña, en Outes. En verán, o seu turismo é o que busca un lugar no que facer rutas e escapadas, pero tamén gozar do bo tempo e dos areais galegos. «Do 15 de xullo ao 15 de agosto é o verán en Galicia», afirma rotundo.
O mes que comezamos é «un momento de traballo intenso, vén moita xente, moito turismo nacional. Sobre o 60 % do total, coma uns hóspedes que nos acaban de chegar de León. O resto é autonómico, principalmente», destaca, pero non dubida que é cara a segunda metade do mes, a medida que se aproxima agosto, cando reservar unha das súas cabanas é misión imposible se non se fai con antelación.
«O bum das vacacións en España é agosto, aí sei que vou encher todos os días. Pero xullo non é malo. De feito, aquí traballas ben ata o 20 de setembro», precisa o hostaleiro do Barbanza.

ANA GONZÁLEZ | CASA LOURÁN (MONFERO)
«É moi gratificante, sempre temos algún repetidor»
En termos de ocupación, «xullo é o segundo mellor mes, agosto non ten rival» afirma Ana González, que rexenta en Monfero, no recuncho más «virxe» das fragas do Eume, Casa Lourán. Pero isto non quere dicir que sexa o mes ideal. «Agosto é clave porque moitos sectores paran. Se a xente puidese elixir, moitos elixirían xullo. É un mes bonito, con moita luz e alegría, os días son moi longos e podes andar máis tranquilo. Na segunda quincena de agosto, as tardes comezan a ser máis outonais e ir nesas datas a lugares como o mosteiro de Caaveiro pode ser un agobio», di.
A súa casa rural leva aberta máis de 20 anos. Unha traxectoria que lle permitiu constatar as diferenzas entre os hóspedes segundo a estación. «En verán veñen, sobre todo, doutros puntos do Estado: de Madrid, Comunidade Valenciana e Cataluña. Escapan da calor. En inverno, de Galicia. En maio e xuño temos moito viaxeiro europeo, moito holandés, por exemplo. É gratificante, todos os veráns temos algún repetidor».