Estos artistas de Santiago se unen para convertir su música en una donación a los afectados por la dana
VIVIR SANTIAGO

Grande Amore, Mariagrep, Mondra, Ortiga, Boyanka Kostova o Carlangas forman parte de los carteles de «Som Valencia», una iniciativa de conciertos benéficos que ya ha recaudado 345.000 euros
10 nov 2024 . Actualizado a las 17:51 h.La respuesta del sector musical a la catástrofe humanitaria provocada por la dana ha sido rápida y organizada. Bajo la iniciativa de Som València, alrededor de 350 bandas y artistas se han unido y repartido en 54 microfestivales a lo largo y ancho de la península. Lo recaudado con las entradas, cifra que ya supera los 340.000 euros, se donará íntegramente a las zonas afectadas a través de la Fundació Horta Sud. Uno de los conciertos, el único programado en Galicia, se celebrará en la sala Inn de A Coruña el día 12 de noviembre. Pese a ser un martes y empezar a las siete de la tarde, las entradas se agotaron a las pocas horas de salir. En él participan, entre otros, un puñado de artistas de Santiago que dan un paso al frente en la ola de solidaridad ciudadana. Grande Amore, Mariagrep, Mondra, Boyanka Kostova y Ortiga se suman a otros como Carlangas, que participa en uno de los ciclos de Madrid.
«Nós iamos estar desaparecidos ata xaneiro, que é cando sacamos música nova, pero ao chegar unha proposta coma esta é máis urxente contribuír que manter unha estratexia comercial de chumbo», explica Nuno Pico. Forma junto a Clara Redondo y a Mariagrep el trío de electro punk Grande Amore, afincado desde sus inicios en Compostela. Ultimando los detalles para el lanzamiento de su próximo disco, no tenían pensado volver a pisar los escenarios hasta marzo del 2025. Después de un verano frenético, el motivo del parón no era otro que el de generar expectativas y, en sus propias palabras, «non aburrir á xente». No obstante, cuando su representante les trasladó la oportunidad de unirse al cartel de Som València, ninguno de los tres tuvo la más mínima duda. «Aquí primaba outra cousa. A xente está pasándoo moi mal e nós non podiamos poñernos exquisitos. Non concordamos con iso», alega Pico.
A su compañera de grupo, Mariagrep, la oportunidad también le llegó en un momento de parón. Lleva casi dos años sin subirse a los escenarios con el nombre de su proyecto en solitario y se encuentra inmersa en los preparativos de su nuevo disco, que saldrá el año que viene y que supondrá, en sus propias palabras, «un concepto muy diferente a lo que estaba haciendo». «Me pilló un poco por sorpresa, pero ni me lo pensé», cuenta la compostelana, que tiene programado un concierto antes del lanzamiento del álbum para el día 27 de diciembre en la Almáciga. De hecho, fue ella misma la que después de ver el anuncio de la iniciativa en en redes comenzó a mover los hilos para poder participar. Primero lo intentó con CoolNenas, el proyecto que comparte con la viguesa Dani Dicostas y con Kimberly Tell, aunque al final la oferta le terminó llegando por otro lado. «Yo aquí no soy la protagonista ni vengo a dar el show. Esto es para que todos podamos aportar y para hacer comunidad», reflexiona.

La forma en la que se unió con Grande Amore fue similar. Cuenta Nuno que cuando vio el primer cartel circulando por las redes pensó que, de hacerse también en Galicia, quería participar. Al poco tiempo, llegó la llamada de su representante para ofrecerle la posibilidad. Él destaca con asombro la rapidez con la que se organizó la red de conciertos: «Saíu o primero cartaz e foi unha loucura de xente sumándose. Se organizar e facer a produción dun concerto xa é complexo, máis todavía se é atendendo a tantos grupos de tantos lugares diferentes. Paréceme unha cousa moi admirable». Para María, es la demostración del nivel de compromiso al que se ha llegado. Ambos participaron recientemente en un evento solidario para recaudar fondos para palestina, pero no recuerdan una ola de solidaridad tan grande como la que se está formando con Valencia. «Que yo recuerde, nunca me había tocado algo tan de cerca que se hubiera organizado de una forma tan masiva. Este es solo uno de tantos conciertos y ver que hay una unanimidad por parte de las salas, de los promotores y de los artistas alivia bastante», explica la artista, que cree importante aportar a la causa de la forma en la que cada uno pueda. En su caso mediante su trabajo, la música.

Además de los ya mencionados, en el concierto de A Coruña del próximo martes participarán también Bala, Sabela, The Rapants y Triángulo de Amor Bizarro. Comenzará a las siete de la tarde y, para que no se extienda demasiado, cada concierto durará unos quince minutos. El objetivo de este evento es recaudar fondos para las personas más afectadas por el devastador paso de la dana por Valencia. Se destinarán a la Fundación Horta Sud, con sede en Torrent. «No habrá comisiones en ninguna fase; los fondos llegarán íntegramente a las familias afectadas», explican desde la organización. Aunque las entradas para asistir están agotadas, quien quiera puede seguir colaborando comprando billetes a través de Dice para la llamada «Fila 0», creada para aquellos que no pueden asistir.