En enero llovió en Galicia un 92 % más de lo normal

la voz REDACCIÓN

SOCIEDAD

CESAR TOIMIL

En Os Ancares los registros fueron un 300 % superiores a la media

09 feb 2023 . Actualizado a las 15:40 h.

Con el anticiclón instalado cerca de Galicia, cuesta recordar los días lluviosos que vivió la comunidad en diciembre y enero. Pero el informe mensual de Meteogalicia confirma que Galicia ha arrancado el año 2023 con un mes de enero muy húmedo, y que las precipitaciones registradas en la comunidad fueron un 92 % superiores a lo habitual.

Esta anomalía, según el citado documento, tiene su precedente más cercano en 2016, cuando llovió en este mismo período un 142 % más de lo habitual. Según el avance de este informe, la precipitación media acumulada el pasado mes de enero fue de 290 litros por metro cuadrado, un registro que refleja claramente que las lluvias acumuladas en la Comunidad superaron los valores climáticos normales para esta época del año.

La distribución de las lluvias presentó contrastes notables entre la provincia de Lugo, especialmente en las zonas de montaña —con registros superiores al 300 % de lo normal en localidades de la Serra dos Ancares —y del resto de la Comunidad— con áreas como en Serra do Barbanza, donde llovió hasta un 27 % menos de lo previsto.

En cuanto a la temperatura promedio del mes, fue solo 0.1 grados por encima de lo esperado, teniendo en cuenta los registros obtenidos en las estaciones gallegas más representativas durante el período de referencia 1981-2010, lo que significa que enero puede considerarse normal en la Comunidad en su conjunto.

En general, el mes estuvo marcado por una gran variabilidad, con dos partes muy diferenciadas ya que hasta el día 20 predominó la baja presión, con mucha inestabilidad, abundantes lluvias y temperaturas muy suaves, mientras que los últimos días de enero la situación cambió por completo y la Comunidad se caracterizó por el tiempo seco y frío, debido al predominio de los vientos de componente norte.

Fue en este momento cuando se asentó el anticiclón que todavía nos acompaña y que, según los meteorólogos, seguirá con nosotros al menos hasta el martes de la semana que viene. Para el fin de semana esperamos tiempo seco y soleado, con las temperaturas frescas propias de la época, dentro de la media. A partir de mediados de semana podría producirse algún cambio, pero todavía no está muy claro.